Argentina amplía la oferta de rutas aéreas con nuevos servicios low cost

En los próximos meses se sumarán vuelos de cabotaje e internacionales.

6 enero, 2024

Con la política de cielos abiertos impulsada por el ministerio de Infraestructura, cada vez más empresas aéreas proyectan operar nuevas rutas en el país, con precios accesibles y fomentando la competencia.

En este sentido, la empresa Fly Bondi ya comenzó a conectar Mar del Plata con la ciudad de Buenos Aires realizando el vuelo inaugural con una ocupación del 90% de sus asientos y representando la primera aerolínea low cost en volar a ese destino. Cuenta con frecuencias los días lunes, miércoles, viernes y domingo y sale desde Aeroparque. Es la oferta de conectividad de cabotaje número 18 que desarrolla la aerolínea.

Además, la misma compañía proyecta, en el corto plazo, operar nuevos destinos que sigan potenciando nuevos destinos para ampliar la oferta de conectividad entre Argentina y Brasil.

Otras empresas

Por su parte, en el marco de la iniciativa para la democratización de los cielos impulsada por el Presidente Javier Milei y con la cartera de Infraestructura a cargo de su implementación, la empresa Jet Smart unirá Buenos Aires con la ciudad de Concepción,  al sur de Chile,  sin pasar por Santiago a partir de marzo. Esta ruta aérea se suma a los dos servicios que la empresa realiza entre Chile y Argentina, uniendo en este caso la ciudad de Santiago con Buenos Aires y Mendoza.

También se suma a la política cielos abiertos Paranair que ya anunció una nueva ruta internacional conectando Asunción del Paraguay con la ciudad de Córdoba, a partir del 6 de marzo. Serán tres vuelos semanales, los días miércoles, viernes y domingo. 

Finalmente, la empresa GOL estrenará una ruta internacional, en este caso desde el 1 de abril, y tendrá vuelos directos entre Ezeiza y Bogotá, Colombia.

Es importante remarcar que, a través de la política de cielos abiertos, el ministerio de Infraestructura tiene como objetivo lograr mayor competencia en el mercado, alcanzar nuevas rutas aéreas low cost y promover una amplia oferta de vuelos con precios accesibles para los pasajeros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Córdoba se consolida como el hub aéreo más competitivo del centro del país

El aeropuerto de la capital provincial registra un notable aumento de rutas nacionales e internacionales.

Hace 19 horas
Por

Puerto Dock Sud fortalece su liderazgo en sostenibilidad ambiental

El puerto bonaerense amplió su inventario de huella de carbono.

Hace 3 días
Por

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 1 semana
Por

TecPlata inició una nueva operación regular de bitrenes

De esta manera fortalece el desarrollo logístico y reafirma su impulso al transporte sustentable.

Hace 1 semana
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 1 semana
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 1 semana
Por