Argentina aprueba proyecto para profundizar canal de acceso a Puerto de Montevideo

La colaboración internacional allana el camino hacia una navegación más eficiente.

31 enero, 2024

La Delegación Argentina ante la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) otorgó hoy su aprobación al ambicioso proyecto de ampliación y profundización del Canal de Acceso al Puerto de Montevideo, llevando su capacidad a 14 metros. Este hito marca un momento crucial en el avance de la navegación fluvial en la región.

Desde cancillería informaron que este logro es el resultado de una colaboración técnica excepcional entre la Delegación Argentina y la Delegación de Uruguay. Ambos países han trabajado de manera conjunta, respetando escrupulosamente el Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo, asegurando al mismo tiempo los requisitos mínimos e indispensables para garantizar la seguridad de la navegación en esta área estratégica.

Es crucial destacar que el gobierno argentino, en representación de la Delegación, celebró este importante paso y expresa su esperanza de que futuros proyectos presentados en las aguas de uso común, bajo el artículo 17 y siguientes del Tratado, sean evaluados de manera expedita.

Fortalecimiento de vínculos bilaterales

Este enfoque se alinea con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, promoviendo la amistad y la cooperación entre ambos países. Se anticipa la propuesta de un protocolo o mecanismo destinado a agilizar los procedimientos de análisis de proyectos dentro de la CARP.

En una perspectiva a largo plazo, se sostiene que cualquier proyecto futuro debe considerar al Río de la Plata y sus canales de navegación como un sistema integral. El objetivo es alcanzar dimensiones similares, especialmente en profundidades y anchos navegables, contribuyendo así al desarrollo y al bienestar económico de ambas partes.

Además, Cancillería afirmó que esto no solo beneficiará a los usuarios de las vías navegables, sino que también reducirá costos logísticos, impulsando la competitividad de las exportaciones regionales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

China rompe récord histórico de importaciones de soja

El gigante asiático encadena nuevas marcas de importación apoyándose en la oferta de Brasil y Argentina.

Hace 1 día
Por

Importar aires acondicionados en Argentina: suba de 30% en la demanda y alerta por tributos

El comercio exterior enfrenta costos aduaneros elevados, pero expertos recomiendan estrategias para mejorar la liquidez.

Hace 4 días
Por

La CAC recibió a una delegación oficial de Mississippi

El encuentro apuntó impulsar el intercambio comercial entre Argentina y ese estado de Norteamérica.

Hace 4 días
Por

Por qué ASEAN es una oportunidad estratégica para las exportaciones argentinas

Andrea Guadalupe, de la Cámara MERCOSUR ASEAN, advierte que el desafío es sumar valor agregado y acceder al mercado halal.

Hace 1 semana
Por

El comercio con Brasil creció nuevamente en agosto

El saldo comercial fue deficitario para Argentina por US$613 millones.

Hace 2 semanas
Por

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 semanas
Por