Argentina aumentó en 21 por ciento el cumplimiento de la Cuota Hilton

5 enero, 2018

La Argentina mejoró en 21 por ciento la ejecución de la Cuota Hilton en el segundo semestre de 2017 respecto de igual período del año anterior y alcanzó un volumen de negocios de casi 189 millones de dólares, informó el Ministerio de Agroindustria de la Nación.

De esta manera en la primera mitad de la campaña 2017/18, los exportadores cumplieron el 48,28 por ciento del cupo asignado al país, con 14.243 toneladas certificadas de carne vacuna, 1538 certificados emitidos y un precio promedio por tonelada de 13.251 dólares.

Además, la Argentina consiguió un aumento del 108,9 por ciento en la Cuota 481, que es la que habilita la Unión Europea (UE) para recibir carne de bovinos engordados en feedlots (corrales).

En este caso, se registraron 3686,23 toneladas certificadas y 280 certificados emitidos, con un volumen de negocios de 35.242.474 dólares y un precio promedio por tonelada de 9560 dólares.

“El nuevo mecanismo de administración y otorgamiento de cuota es más flexible y transparente, lo que permitió que ingresaran más empresas al sistema y mejorara el desempeño exportador”, explicó el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

En junio del año pasado, el Gobierno estableció un sistema de distribución y asignación que otorga oportunidades de participación a más empresas, con el objetivo de incrementar la generación de empleo y fortalecer la inserción internacional de la carne vacuna.

Actualmente, la Argentina tiene asignadas 29.500 toneladas con un arancel preferencial del 20 por ciento para exportar cortes sin hueso y de alta calidad a la UE.

Europa otorga este cupo a países productores y exportadores, a partir de un acuerdo comercial que se suscribió en el marco de las Negociaciones Multilaterales Comerciales del GATT (Acuerdo General de Aranceles y Comercio), en la Ronda Tokio, en 1979.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por