Argentina autorizó dos vuelos de Lufthansa a Malvinas

21 enero, 2021

Así lo informó el ministerio que conduce Felipe Solá. La noticia no es alentadora ya que se esperaba que los servicios arribaran al aeropuerto de Ushuaia como símbolo del respaldo germano al reclamo soberano argentino por las Islas Malvinas.

La compañía aérea Lufthansa presentó ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y ante la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur la solicitud de sobrevuelo y aterrizaje para realizar dos servicios chárter desde Hamburgo a las Islas Malvinas. El primero tendrá lugar el 1 de febrero y el segundo el 30 de marzo. Ambos cuentan con las aprobaciones correspondientes.

Si bien se designa a Ushuaia como aeropuerto alternativo, tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, hubiera sido muy importante la materialización de un apoyo por parte del gobierno alemán hacia el argentino, concretar los vuelos a Ushuaia y utilizar los servicios portuarios de la capital fueguina.

La solicitud presentada informa que los vuelos transportarán a científicos y personal para recambiar a quienes actualmente se desempeñan en la estación científica alemana en la Antártida “Neumayer III”, así como el recambio de tripulación para el buque de investigación polar “Polarstern”. 

La compañía aérea también informó que todas las personas a bordo de dichos vuelos pasarán 14 días de cuarentena antes del viaje, durante los cuales serán sometidos a tres exámenes PCR (Covid-19), cuatro en el caso de los tripulantes.

La cancillería destacó “la relevancia de la presentación de la solicitud de Lufthansa ante autoridades argentinas, en tanto implica el reconocimiento de las Islas Malvinas como parte del territorio argentino”.

Sin embargo, a pesar de las declaraciones de elevado optimismo de parte del Canciller Felipe Solá y del Secretario de Malvinas Daniel Filmus, el principal socio de la UE deja en claro que más allá del brexit, sigue ligado al ususrpador, utilizando los servicios aeroportuarios de la base militar británica de las islas y no los que perfectamente podría brindar la ciudad de Ushuaia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por