Argentina busca aumentar sus exportaciones a Centroamérica y África

16 marzo, 2021

Con la intención de aumentar las exportaciones, el gobierno argentino busca nuevos mercados. Entre ellos se encuentran los países de Centroamérica y de África.

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Honduras, son los mercados en los que Argentina busca introducir sus productos. El comercio bilateral con esos países de Centroamérica, actualmente es muy bajo. También desde Cancillería apuestan a avanzar en proyectos comunes de inversión.

En el caso de Túnez, desde el Palacio de San Martín señalan tres aspectos en los que focalizar para lograr avances comerciales. Cooperación y comercialización agropecuaria, ampliación de la cuestión medicinal y la consolidación de una cámara empresaria binacional para dinamizar el comercio bilateral, principalmente a nivel automotriz.

A nivel agropecuario, se habla de posibilidades de concretar exportaciones en ovoproductos, semen y embriones bovinos, carne bovina sin hueso y ovina con hueso, leche y productos lácteos, además de la comercialización de caninos y felinos domésticos.

En lo referente al sector automotriz, Argentina busca profundizar los contactos iniciados en 2018 entre la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) y la Tunisian Automotive Association, con el objetivo de negociar un acuerdo automotriz que reduzca a cero los aranceles de autos estableciendo un cupo de unidades.

Mientras que el sector farmacéutico quiere incrementar su presencia en el mercado tunecino. Laboratorios argentinos se encuentran en proceso de registro de medicamentos para el tratamiento de la hepatitis B, la esclerosis múltiple y osteoporosis, como así también hay acuerdos para la producción conjunta de productos farmacéuticos en ese país y obtener preferencias que el gobierno tunecino aplica a las licitaciones donde se presentan productores locales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 3 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por