Argentina busca sumar exportaciones a Rusia

19 agosto, 2014

La ministra de Industria y su par de Agricultura, Ganadería y Pesca iniciaron gestiones en Moscú con miras a ampliar el comercio con la potencia europea y adviertieron sobre el interés ruso por la oferta de productos nacionales.

Giorgi y Casamiquela se reunieron con el titular del Servicio Federal para el Control Veterinario y Fitosanitario ruso (el equivalente al Senasa local), Serguei Dankvert, quien aseguró que la intención de su país es “que ingresen más productos argentinos a su mercado”, indicó un comunicado de la cartera fabril.

La ministra detalló la oferta exportable nacional de alimentos, y aseguró que la Argentina tiene capacidad de oferta “tanto en lo que tradicionalmente ofrecemos, como en nuevos productos”.

Destacó en ese sentido que “somos el séptimo exportador mundial de leche en polvo y el primero latinoamericano, y aumentamos en tres millones de litros la producción de leches especiales”.

Giorgi precisó además que el país es el noveno exportador mundial en carne aviar, el sexto en vinos y en pastas secas “exportamos 300 millones de dólares, duplicando en los últimos diez años las ventas externas en ese rubro”.

Casamiquela, en tanto, presentó la oferta exportable de frutas frescas, productos de mar, carne porcina, chacinados y embutidos y carnes rojas Premium.

La ministra de Industria, por otra parte, hizo hincapié en el desafío, tanto de la Argentina como de toda Latinoamérica, de desarrollar la industria de petróleo y gas.

“Tenemos reservas únicas en el mundo por su potencialidad, pero en toda la región se importan bienes para explotar esos recursos por 75 mil millones de dólares, por lo que buscamos facilitar las radicaciones de inversiones para producir esos bienes”, indicó.

En ese sentido, Giorgi invitó a las empresas de la Federación Rusa a invertir en la región.

Durante las reuniones se anticipó que a mediados de noviembre llegará a la Argentina una misión rusa para explorar negocios en el sector hidrocarburífero.

Dankvert, a su vez, agradeció la visita de la delegación argentina y señaló que en septiembre habrá nuevas reuniones para avanzar en comités de negociación.

El funcionario ruso recordó que “desde el 2000 priorizamos nuestra relación con América Latina y son bienvenidos sus productos”.

“La intención es que ingresen más productos argentinos con regulaciones más justas: es muy factible agregar nuevas empresas para proveer el ingreso a nuestros mercados en lácteos y carnes, entre otros”, aseguró.

Dankvert recordó que “hace cinco años venimos trabajando en procesos eficientes para facilitar el ingreso de productos”, y agregó: “ya estamos en condiciones de recibir a las delegaciones de negocios argentinas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por