Argentina capta la atención de Texas con el potencial energético de Vaca Muerta

La producción de shale oil creció 24% en 2024 y proyecta superar el millón de barriles hacia 2030.

5 septiembre, 2025

La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) anunció el lanzamiento de “Bridging Argentina & Texas 2025”, un programa binacional de alto impacto diseñado para fortalecer la conexión entre los ecosistemas energéticos de ambos países.

La iniciativa responde al creciente interés de los empresarios petroleros de Texas en Argentina, motivado por el enorme potencial de Vaca Muerta, considerada una de las principales reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo.

Argentina posee la cuarta mayor reserva mundial de shale oil, con 27.000 millones de barriles técnicamente recuperables, y la segunda mayor de shale gas, con 802 billones de pies cúbicos (Tcf). En 2024, la producción de shale oil creció un 24% interanual, alcanzando los 448.000 barriles diarios en mayo. Se proyecta que la producción diaria superará el millón de barriles hacia 2030, lo que posicionará a Argentina como un actor energético clave en América Latina.

Los enviados texanos representan empresas de diversos sectores dentro del Oil & Gas: servicios especializados, provisión de equipos de potencia y energía, servicios legales para el sector, y compañías de exploración y producción.

Networking de alto nivel

Durante la misión, los participantes mantendrán reuniones privadas con dos de las principales consultoras en riesgos y energía a nivel mundial. Además, accederán a visitas a salas de control de operadoras y participarán en mesas bilaterales y rondas de negocios en el marco de Argentina Oil & Gas, con el objetivo de impulsar vínculos entre operadores internacionales, proveedores locales, autoridades y referentes de la industria.

La agenda también incluye instancias de vinculación institucional clave, como encuentros con la Cancillería Argentina y la Secretaría de Energía y Minería, donde se abordarán regulaciones y oportunidades de inversión en el sector energético. En paralelo, se organizará un cóctel en la Embajada de Estados Unidos, pensado como un espacio exclusivo de networking para fortalecer relaciones entre empresarios, funcionarios y líderes del ecosistema energético binacional.

El programa no concluirá en Buenos Aires: en octubre, la ATCC acompañará a otra comitiva en la edición Midland del programa en el marco de PBIOS 2025, uno de los eventos energéticos más relevantes de Texas. Esta segunda etapa permitirá consolidar los avances alcanzados en Argentina y abrir nuevas oportunidades de cooperación en el corazón del ecosistema petrolero texano.

“Bridging Argentina & Texas 2025 no es solo una gira expositiva, sino un espacio de trabajo que facilita el avance de proyectos y alianzas con impacto real. Este programa conecta a los líderes de la industria energética de ambos países y promueve una colaboración que genere resultados tangibles y sostenibles”, destacacaron desde ATCC:

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Río Negro llega a AOG Expo 2025 con proyectos estratégicos

La provincia presentará sus principales iniciativas fortaleciendo vínculos para impulsar su desarrollo local y exportador.

Hace 10 horas
Por

El gas de Vaca Muerta ya supera en más del triple toda la producción de Bolivia

Con el desarrollo en Vaca Muerta, Argentina se posiciona como actor central de la región.

Hace 1 día
Por

La AOG EXPO 2025 llega con nuevos espacios, más negocios y grandes expectativas para el sector

La Exposición internacional contará con más de 540 expositores en una superficie que supera los 35.000 m².

Hace 2 días
Por

Producción de petróleo y gas en Argentina alcanza récord histórico

Vaca Muerta y los desarrollos no convencionales impulsan un crecimiento sin precedentes.

Hace 7 días
Por

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 1 semana
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 1 semana
Por