Argentina colocó letras y bonos en el mercado local por más de $46 mil millones

14 octubre, 2021

El Ministerio de Economía informó que colocó en el mercado local letras y bonos del Tesoro en pesos por un valor efectivo total de $ 46.403 millones (unos 468,3 millones de dólares).

Las letras del Tesoro en pesos tienen vencimiento en noviembre próximo y una tasa de interés nominal anual del 33,75 % por un valor efectivo total de $ 3.576 millones (unos US$36,1 millones).

También se adjudicaron $ 6.155 millones (cerca de US$ 62,1 millones) en letras con vencimiento en enero próximo y una tasa de interés nominal anual del 40,49 %.

Además  $3 .477 millones (unos 35,1 millones de dólares) en letras con vencimiento en febrero de 2022 y un rendimiento nominal anual del 41,23 %.

A su vez, se colocó una letra del Tesoro con vencimiento en junio de 2022 por $ 31.265 millones (unos US$ 315,58 millones) y otro bono del Tesoro, con vencimiento en febrero del 2023, de $ 1.930 millones (US$ 19,4 millones).

Esta es la segunda de las tres licitaciones programadas por Economía para octubre, en continuidad con la estrategia de recurrir al mercado doméstico puesta en marcha durante el 2020, cuando el Tesoro alcanzó algo más de cuarenta operaciones de este tipo, a las que se sumaron otras 25 en los primeros nueve meses de este año.

En la primera licitación de este mes, colocó letras y bonos del Tesoro por valor efectivo total de 97.986 millones de pesos (unos 940 millones de dólares).

Estas licitaciones tienen como objetivo conseguir financiación para hacer frente a los sucesivos vencimientos de deuda del Tesoro y, además, obtener la liquidez de pesos argentinos para descomprimir la demanda de compra de dólares por parte de los inversores con fines de cobertura.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 8 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 10 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 2 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 3 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por