Argentina comenzará a producir baterías de litio en 30 días

La actividad se iniciará en la UNLP. Se está transfiriendo conocimiento a otras provincias.

30 enero, 2023

El presidente del YPF Tecnología (Y-TEC), Roberto Salvarezza, confirmó que en marzo se dará comienzo a la producción de baterías de litio en el territorio argentino, precisamente en la flamante planta del Polo Productivo Tecnológico “Jorge Alberto Sábato” de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

En ese sentido, el ex ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, afirmó que la nave principal “se terminó en octubre, el equipamiento llegó en diciembre y en marzo estarán en producción las primeras celdas de baterías de ion-litio fabricadas en el país”.  

Agregó que este emprendimiento “tiene más de 12 años de investigación científica detrás. Hubo una etapa de planta piloto en que se estuvieron fabricando las celdas con materiales desarrollados en la Universidad de La Plata”.

Asimismo, anticipó que “ahora estamos no solamente en condiciones de poner en marcha esta planta, sino que también estamos transfiriendo el conocimiento desarrollado a otras provincias como Santiago del Estero y Catamarca, que van a contar con plantas de producción de celdas de baterías de ion-litio”.

Finalmente, el funcionario indicó que “nuestro objetivo es el desarrollo tecnológico Industrial. La planta de Santiago del Estero fabricará baterías destinadas a la electromovilidad. Tenemos varias empresas argentinas produciendo vehículos, motos y bicicletas eléctricas. La de Catamarca está más destinada al almacenamiento de energía eólica y solar, para luego poder inyectarlas al sistema eléctrico”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 3 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 4 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 5 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 1 semana
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por