Argentina decretó la emergencia sanitaria y canceló vuelos desde países infectados

13 marzo, 2020

Las medidas buscan redoblar el esfuerzo para restringir la propagación del coronavirus que afecta a 120 países. La restricción alcanza al transporte aéreo desde Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China e Irán.

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández se dirigió a la ciudadanía, a través de la cadena nacional. El gobierno definió quienes deben cumplir el aislamiento obligatorio y pidió que sean denunciadas aquellas personas que incumplan la cuarentena.

Los números de la pandemia en Argentina indican que hay 31 infectados, de los cuales uno de ellos falleció. En ese contexto se tomaron decisiones para evitar su expansión. Entre ellos, Fernández firmó el decreto de emergencia sanitaria por un año y resolvió la suspensión por 30 días de los vuelos provenientes de Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China e Irán, forman parte de ellas. Asimismo, anunció que se adoptarán las medidas necesarias para facilitar el regreso de los argentinos que estén en el exterior y necesiten volver.

Los mercados están en crisis y tal como lo anticipó una semana atrás el portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, la pandemia “tendrá un impacto sustancial sobre la actividad económica mundial”.

El portavoz agregó, sin embargo, que “el brote de coronavirus tendrá un impacto sustancial sobre la actividad económica mundial y Argentina, como cualquier otro país, no es inmune a esa situación”.

El Fondo sigue paso a paso la pandemia de coronavirus y ha tomado diversas medidas. Puso a disposición unos 50.000 millones de dólares a través de sus mecanismos de financiamiento de emergencia de rápido desembolso para los países de bajos ingresos y mercados emergentes, además de 10.000 millones de dólares sin intereses para apoyar a los miembros más pobres.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por