Argentina e India procuran ampliar la agenda bilateral en comercio, energía y tecnología

Coincidieron en que la energía presenta importantes oportunidades para profundizar la cooperación.

8 octubre, 2024

La Canciller de Argentina, Diana Mondino, desarrolla una visita oficial de dos días a la República de la India, con el objetivo de consolidar los lazos bilaterales e incrementar el comercio, las inversiones y avanzar con proyectos de cooperación en áreas estratégicas. 

La titular del Palacio San Martín viajó acompañada de una delegación de 13 empresas argentinas, con el fin de explorar y apoyar oportunidades de negocios para el desarrollo conjunto.

Junto a la comitiva empresarial que la acompaña, Mondino mantuvo una reunión con el Canciller indio, Subrahmanyam Jaishankar, donde  conversaron sobre maneras de expandir la inversión y comercio bilateral, en sectores como el de transición energética, minerales, salud, agro, defensa y tecnología

Asimismo, subrayaron las crecientes oportunidades de colaboración entre los dos países. Las compañías argentinas, por su parte, expusieron su oferta exportable y las posibilidades de alianza con empresas de ese país.

La Canciller argentina despliega una intensa agenda en India.

Por otra parte, la Canciller mantuvo una reunión con el Ministro de Petróleo y Gas de la República de la India, Hardeep Singh Puri. En el encuentro ambas partes coincidieron en que la energía presenta importantes oportunidades para profundizar la cooperación bilateral.

Mondino también participó de una recepción ofrecida por la Embajada argentina en Nueva Delhi a la que asistieron autoridades indias, integrantes de la Comisión para el Diálogo por Malvinas, empresarios y representantes de la cultura.

Socio estratégico

Cabe recordar que para la Argentina, India es un socio comercial estratégico, ya que constituye el quinto destino de exportación de nuestro país en 2024. El comercio bilateral es complementario y todavía tiene un importante potencial de desarrollo.

Nuestro país es un proveedor confiable de India y es el principal exportador de aceite de soja y el tercero de girasol. En tal sentido, la Argentina aspira a recuperar los niveles comerciales alcanzados en 2022, cuando se registró un pico histórico, con casi US$ 6.400 millones en comercio global.

Durante la agenda de reuniones, Mondino estuvo acompañada por el Embajador argentino en India, Mariano Caucino, el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe, el director de Relaciones Económicas con Asia y Oceanía, Ministro Manuel Balaguer Salas, el director de Asia y Oceanía, Ministro Luis Del Solar Dorrego y funcionarios de la Embajada argentina en Nueva Delhi.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Córdoba intensifica lazos comerciales y culturales con China

La vicegobernadora Prunotto recibió a representantes de la provincia de Heilongjiang.

Hace 11 horas
Por

Estudiantes visitaron el Puerto de Dock Sud

Fue en el marco del programa #ComunidadDocke que busca fortalecer el vínculo con la comunidad.

Hace 2 días
Por

Interés de Yangzhou en aumentar el intercambio comercial con Argentina

Una misión oficial presentó su propuesta en el Consejo Argentino Chino.

Hace 4 días
Por

Las exportaciones de huevo industrializado crecieron 20% en volumen

También creció el consumo interno que supera los 360 huevos/persona/año.

Hace 4 días
Por

Río Negro presentó su oferta productiva ante la Cámara Argentino Portuguesa

El encuentro virtual convocó a empresarios de Brasil, Portugal y Argentina.

Hace 1 semana
Por

Vietnam, un mercado de oportunidades para las exportaciones argentinas

El Banco Provincia organiza un conversatorio para analizar oportunidades con el principal socio del agronegocio nacional.

Hace 1 semana
Por