“Argentina e Italia, son socios estratégicos”

14 junio, 2019

Ante una importante concurrencia se desarrolló en la sede de la Cancillería el “Foro Bilateral ARGENTINA- ITALIA”, cuyo principal objetivo fue impulsar lo asociativo entre empresas de ambos países. La apertura estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores y Culto, embajador Jorge Faurie y del embajador de la República de Italia en nuestro país, Giuseppe Manzo.

Seguidamente abrieron las deliberaciones Marco Bellezza, Consejero Jurídico para las comunicaciones y la innovación digital del Ministro de Desarrollo Económico de Italia, Marisa Bircher, secretaria de Comercio Exterior y Mariano Mayer, secretario de Emprendedores y PyMEs, ambos del ministerio de Producción y Trabajo de la Nación Argentina.

Bellezza afirmó que los perfiles productivos de las PyMES de ambos países “no compiten entre sí, son complementarios y existen grandes posibilidades para trabajar en conjunto. El mundo nos da oportunidades si sabemos unirnos. Para 2050 se duplicará el consumo de alimentos, Asia y África crecen y en China se urbanizan 50 mil personas por día, de manera que Argentina e Italia deben ser socios estratégicos en el siglo 21”.

Por su pare Mayer afirmó que destacó que en Argentina “es reconocida por su producción agrícola, pero existen muchos emprendedores tecnológicos” precisando que “de los once unicornios de Latinoamérica, cinco son de nuestro país”.

En relación al comercio exterior, Bircher indicó que “en los últimos años se ha trabajado mucho para facilitar el comercio”, señalando que “800 emprendedores han exportado a 100 países, totalizando 5000 operaciones sin intermediarios ni retenciones. Este número crece día a día”. Agregó que “estamos eliminando trámites, estudiando la reducción de burocracia e impuestos. Hemos bajado de seis meses a 20 día el tiempo para habilitar operaciones y sabemos estas medidas reducen los costos”.

Otros paneles se refirieron a los servicios basados en “Conocimiento y Transferencia Tecnológica”, “Clima de Negocios y herramientas financieras para la internacionalización PyME” y “Experiencias exitosas de asociación ítalo- argentina”.

Antes del inicio de la rueda de negocios, el destacado profesor Francesco Schianchi, brindó una destacada conferencia sobre “Colaboración industrial en el marco de la industria creativa”, donde revalorizó la importancia del talento, el capital humano, el diseño y la creatividad por sobre el valor que se le asigna a la tecnología.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 4 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por