Argentina en el G20: oportunidades y desafíos para una proyección internacional

La reciente cumbre en Brasil abrió nuevas oportunidades de alianzas comerciales para el país.

Por

30 octubre, 2024

La reciente cumbre del B20 en Brasil ha evidenciado el interés creciente del mundo en Argentina. Delegaciones de países como India, Sudáfrica y varias naciones árabes han mostrado disposición para establecer relaciones y explorar alianzas comerciales. La elección de estos países como próximos líderes del G20 ofrece a Argentina una oportunidad única para posicionarse estratégicamente en el ámbito del comercio exterior.

En cuanto a reformas, figuras empresariales de Brasil, como el fundador de Nubank, han mostrado interés en el país, atentos al impacto de los cambios impulsados por el gobierno de Milei. A su vez, la reciente devaluación del real brasileño ha generado una caída en las importaciones desde Argentina, resaltando la necesidad de políticas estables para ambos socios comerciales.

La figura de Milei evoca un paralelismo con Bolsonaro en el imaginario brasileño, representando una referencia de cambio económico. Sin embargo, en Argentina la realidad sigue siendo compleja, con conflictividad gremial que afecta la confianza de inversores y consumidores. Aerolíneas Argentinas, afectada por huelgas, ilustra cómo estas tensiones generan una percepción de inestabilidad.

La reciente conciliación obligatoria que suspende paros por 15 días es un avance hacia la normalización. Lograr una economía estable exige que todos los sectores compartan una visión de crecimiento. En comercio internacional, las señales son alentadoras con la caída del riesgo país y la apreciación de la moneda argentina frente al real. No obstante, a nivel local, la economía necesita una reactivación sostenida.

En conclusión, el mundo observa con interés, y para aprovechar esta atención, Argentina necesita estabilidad interna, claridad en su rumbo y una voluntad de avanzar en una dirección común.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Liderazgos narcisistas y el espejo que no queremos mirar

¿Tenemos un Presidente narcisista o una sociedad que se reconoce en él? |Por Arturo Flier.

Hace 3 días
Por

Minería 4.0: ¿qué hemos logrado y qué desafíos quedan por delante?

La digitalización, la sostenibilidad y la innovación tecnológica marcan el camino | Por Philip Wood.

Hace 5 días
Por

La inversión en pesos te hace rey

Los inversores desean cubrirse del riesgo electoral. ¿Qué viene después de octubre? |Por Salvador di Stéfano.

Hace 5 días
Por

Poné a Francella

Los gobiernos no comunican intenciones: tienen que comunicar decisiones. |Por Carlos Fara.

Hace 6 días
Por

Guía para emprendedores: cómo dar los primeros pasos en el comercio exterior

Una hoja de ruta clara, claves legales, logísticas y estratégicas para ingresar al mundo del comercio exterior. |Por Lucas Bianchi.

Hace 1 semana
Por

Minería, Energía y Pensamiento: la nueva ecuación del poder

Chile puede transformar sus recursos y conocimiento en liderazgo global del siglo XXI | Por Sebastián Quiñones.

Hace 1 semana
Por