Argentina es el tercer país con más ciberdelitos en la región

La tecnología blockchain es la herramienta que ofrece servicios más seguros, rápidos y eficientes.

2 abril, 2024

El constante crecimiento en el uso de las billeteras digitales en el país -cerca del 60% interanual según la consultora Kantar- y la transformación que está atravesando la banca incorporando nuevas herramientas tecnológicas, trajo como consecuencia el aumento de los ciberdelitos, representando hoy el mayor desafío para el sector.

Según un estudio realizado por Unit 42, la división de análisis de Palo Alto Networks, la región de América Latina registró un crecimiento de más del 56% en la cantidad de ciberataques entre 2021 y 2023 (entre intrusiones de ransomware y phishing). Y, de acuerdo con sus datos, Argentina ocupó el tercer lugar precedido por México y Brasil.

En concordancia, el informe realizado por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia aseguró que los ciberdelitos aumentaron cerca de un 40% durante 2023 en Argentina.

Blockchain: seguridad y agilidad para el sistema bancario

Blockchain está ganando solidez debido a que tiene potencial para mejorar puntos sensibles como la seguridad, eficiencia y transparencia en las transacciones financieras, además de expandir las capacidades de los cores bancarios tradicionales. Esta migración hacia el uso de esta nueva tecnología explica la inversión millonaria que está realizando el sector bancario en blockchain, acaparando un 30% del valor del mercado.

La tecnología blockchain es la herramienta que está ganando adopción entre los bancos.

Según datos de Statista, blockchain va a seguir creciendo en adopción de forma masiva y se espera que para 2025 el mercado alcance más de US$ 39 mil millones.

En ese sentido, Leo Elduayen, CEO y Co Fundador de Koibanx, afirmó que “en Latinoamérica los bancos están innovando al incorporar protocolos blockchain a sus procesos transaccionales. Esta tendencia va a seguir creciendo porque justamente hoy las instituciones buscan robustecer este punto para ganar en agilidad y seguridad, que esta tecnología suma al core bancario tradicional”.

Desde el banco BBVA aseguran que la adopción masiva de la tecnología blockchain por parte de las entidades financieras es solo cuestión de tiempo ya que su aporte complementará y mejorará sus servicios en la era digital. Y explican que, junto a los principales bancos del mundo (unas 45 entidades), fundaron R3, un consorcio dedicado al estudio de blockchain que busca establecer usos y estándares internacionales seguros para esta tecnología.

Los ciberdelitos tuvieron un 40% de incremento anual en Argentina.

Mientras que María Fernanda Juppet, CEO de CryptoMKT, exchange pionera y líder de Latinoamérica, afirmó que “blockchain está transformando la forma en que manejamos las finanzas aportando seguridad, transparencia y acceso global a los servicios fintech. Y, de la misma forma, aportará estos y otros beneficios a la banca tradicional sumando un mayor dinamismo a la economía global”.

Hacia una banca más segura y transparente

La integración de blockchain al sistema bancario ya está impactando y sumando beneficios entre los que se destacan:

1- Gestión de registros y auditorías transparentes: Utilizar blockchain para mantener registros precisos y seguros de todas las transacciones y actividades financieras de los usuarios. Esto permite una auditoría transparente y confiable que puede ayudar a prevenir fraudes y malversaciones.

2- Intercambio de activos entre bancos: Utilizar tokens en la cadena de bloques para facilitar el intercambio de activos y servicios entre diferentes bancos de manera más eficiente y segura, reduciendo la necesidad de intermediarios y mitigando los riesgos asociados. Incluso manteniendo la privacidad de los datos sensibles de los usuarios.

3- Eliminación del doble gasto: Blockchain elimina el problema del doble gasto de manera automática al utilizar su estructura de consenso y registro distribuido. El doble gasto es una preocupación fundamental en los sistemas digitales donde alguien podría gastar la misma unidad de moneda digital más de una vez.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 3 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 1 mes
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por