Argentina fortalece su industria semillera con ciencia y tecnología

Desde ASA resaltan las inversiones en infraestructura y calidad para garantizar la mejor genética al productor.

21 marzo, 2025

Durante la jornada, se visitaron distintas instalaciones de la industria semillera para mostrar la innovación, la ciencia, la tecnología y el trabajo que hay detrás de este insumo clave para el sector. La recorrida comenzó en la ciudad santafesina de Murphy, con una visita a la planta de Advanta. Luego, el evento se trasladó a Venado Tuerto, donde se recorrieron el laboratorio de Syngenta y el semillero Stine.

Nicolás Gear, presidente de ASA, encabezó la inauguración y señaló que “la recorrida por estas empresas pone en evidencia y de manifiesto las inversiones que los socios hacen en infraestructura, capacitación de recursos humanos, mantenimiento de tecnología y desarrollo de nuevos programas de investigación, capacidad de análisis de laboratorio y control de calidad, con los parámetros más altos a nivel internacional de semillas. Hoy es una jornada muy importante para ASA porque es donde podemos dar justa cuenta de todo lo que los socios aportan, invierten y se comprometen para que al productor le llegue la mejor tecnología disponible en el mercado”.

Luego, Alfredo Paseyro, director Ejecutivo de ASA, afirmó que “como industria semillera hace tiempo que venimos trabajando con otras instituciones y este año decidimos poner esto en sociedad, lo hicimos en Expoagro. La Cadena Argentina de la Semilla es un espacio de trabajo donde compartimos todo lo que hacemos, identificamos oportunidades y también las cosas que queremos resolver con los decisores”.

Al respecto, Manuel Chiappe, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, sostuvo que “el Estado tiene que crear las condiciones para que el privado se desarrolle, produzca, genere riqueza, desarrollo tecnológico y empleo. La biotecnología está como un eje estratégico de trabajo de la Secretaría y por ello nos juntamos con todas las empresas para proponerles una forma de trabajo que incluya una simplificación de procesos para mejorar su competitividad”.

Oportunidades para el girasol

Pablo De Lafuente, director Regional de las Américas de Advanta, destacó la importancia del girasol como un sector con gran potencial. “India viene creciendo exponencialmente y, si continúa en esta línea, van a pasar de consumir cuatro millones de toneladas de aceite de girasol a nueve. Otro punto clave es el que se está discutiendo en la Unión Europea de incorporar girasol al SAF (combustible de aviación sostenible), por eso es importante la colaboración de la industria. Pero debemos asegurar alta trazabilidad”, aseguró.

Asimismo, Cristian Tissera, Production Head para Latam Seeds Syngenta, subrayó la importancia de la transparencia en el sector. “Abrir las puertas de nuestro semillero y compartir nuestra actividad es fundamental para visibilizar el aporte que realizamos a la industria y al país. Espacios como este nos permiten seguir impulsando la innovación y el desarrollo de semillas de calidad, que son la base de una agricultura más productiva y sustentable”. dijo.

Finalmente, Manuel Rosasco, gerente general para Stine Argentina, aseguró que están “mostrando como industria el potencial que tiene el campo argentino. Vimos todo el proceso que sufre una variedad para llegar a manos del productor, desde ese primer cruzamiento hasta el último incremento, para darle esa variedad superadora al productor con el valor agregado de toda la mano de trabajo y de todo el aporte que va a expresar ese rendimiento para llevar al mercado argentino un escalón más arriba”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ricardo Marra fue electo al frente de la Bolsa de Cereales

Fue consagrado tras la aprobación de la Memoria y el Ejercicio 2024.

Hace 12 horas
Por

El campo podría sumar US$17.000 millones en exportaciones en los próximos 10 años

Lo reveló un nuevo estudio que presentó la BCR en AGMEMOD Argentina.

Hace 19 horas
Por

La producción láctea creció 10,9% en el primer trimestre

Destacan el clima favorable y el financiamiento para la tecnificación.

Hace 5 días
Por

El campo argentino se prepara para una jornada clave de debate y futuro

El 13 de mayo se realizará Jonagro 2025 organizada por CRA.

Hace 6 días
Por

La agroindustria exportó US$10.454 millones en el primer trimestre

Las ventas registraron un crecimiento de 0,4% interanual.

Hace 1 semana
Por

“Debemos organizarnos para abastecer de alimentos al mundo”

José Martins sostuvo que un nuevo orden mundial generará oportunidades para Argentina.

Hace 1 semana
Por