Argentina incorporó el Programa de Capacitación Portuaria de la ONU

30 noviembre, 2016

El Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Administración General de Puertos, sumó el el plan “Train For Trade” con el fin capacitar al personal administrativo y profesional del Puerto de Buenos Aires y así, potenciar el sector.

El Ministerio que encabeza Guillermo Dietrich, a través de la Administración General de Puertos (AGP), incorporó el Programa de Capacitación Portuaria “Train For Trade” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Es la primera vez que se desarrolla en el país y capacitará al personal administrativo y profesional del Puerto de Buenos Aires para consolidar políticas de trabajo que potencien el funcionamiento del sector.

El programa de capacitación, que cuenta con la presencia de 25 representantes portuarios, consiste en el dictado de Cursos de Formación, un ciclo especial de Gestión Moderna de Puertos, trabajos de cooperación entre puertos de la región y organizaciones asociadas a la ONU, y la asistencia y asesoramiento a las comunidades portuarias con el fin de potenciar el sector público – privado del Puerto.

La capacitación, que cuenta además con la asistencia de autoridades portuarias de Gijón y Valencia, se desarrolla en el Centro de Capacitación Portuaria (CENCAPOR) del Puerto de Buenos Aires desde el mes de noviembre de 2016 a diciembre de 2017.

Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación, indicó que “es muy importante para el desarrollo de nuestros puertos la constante capacitación del personal y, en esta ocasión, poder incorporar el Programa de Capacitación Portuaria de la ONU es lograr un gran avance en el intercambio de experiencias para el crecimiento del sector”.

Por su parte, Gonzalo Mórtola, Interventor de la AGP, aseguro: “Queremos un Puerto de Buenos Aires moderno y conectado. Para eso debemos nutrirnos de los que más conocen de la industria portuaria mundial. Queremos apuntar a la capacitación continua de nuestro equipo y socios estratégicos, pensando siempre en las políticas a largo plazo”.

Fuente: www.notitrans.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por