Argentina incrementará las ventas de frutas a Brasil

16 mayo, 2018

La misión comercial realizada en Brasil la semana pasada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Cancillería para potenciar el sector frutícola en los mercados internacionales logró concretar solicitudes de compra para 44 productos por varios millones de dólares.

De dicha misión participaron catorce empresas argentinas de las provincias de Neuquén, Río Negro, Misiones, Catamarca, Mendoza, Buenos Aires y Tucumán.

Mientras que las oportunidades de negocios se dieron para arándanos, peras, manzanas, uvas frescas, frutos secos, naranjas y mandarinas.

El secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, quien encabezó la misión, consideró que “esta articulación público-privada es la que permite posicionar a los alimentos argentinos en el mundo”, y adelantó que continuará el trabajo conjunto con la Agencia “para afianzar la presencia de las empresas argentinas y en particular de las PyMEs en los distintos mercados compradores”.

En el marco de la misión, la Argentina participó de la feria APAS, que organizan los supermercadistas de San Pablo y en la que 34 PyMEs nacionales de trece provincias expusieron productos con valor agregado y diferenciados, con muy buenas perspectivas para fortalecer la presencia del país en el mercado de Brasil.

La feria permitió que algunas empresas lograran avanzar acuerdos con el principal supermercado de Brasil, Pão de Açúcar, luego de varios meses de negociaciones y auditorías, con lo que se espera sumar próximamente nuevos productos con marca argentina a los ya existentes como dulce de leche, cerveza, vinos de distintas provincias, golosinas y frutas.

También hubo un gran interés y contactos avanzados para la venta de jugos de frutas naturales envasados, alimentos orgánicos, dulces, aceite de oliva, vinos, pasas de uva, quesos y panificados, entre productos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por