Argentina incrementará las ventas de frutas a Brasil

16 mayo, 2018

La misión comercial realizada en Brasil la semana pasada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Cancillería para potenciar el sector frutícola en los mercados internacionales logró concretar solicitudes de compra para 44 productos por varios millones de dólares.

De dicha misión participaron catorce empresas argentinas de las provincias de Neuquén, Río Negro, Misiones, Catamarca, Mendoza, Buenos Aires y Tucumán.

Mientras que las oportunidades de negocios se dieron para arándanos, peras, manzanas, uvas frescas, frutos secos, naranjas y mandarinas.

El secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, quien encabezó la misión, consideró que “esta articulación público-privada es la que permite posicionar a los alimentos argentinos en el mundo”, y adelantó que continuará el trabajo conjunto con la Agencia “para afianzar la presencia de las empresas argentinas y en particular de las PyMEs en los distintos mercados compradores”.

En el marco de la misión, la Argentina participó de la feria APAS, que organizan los supermercadistas de San Pablo y en la que 34 PyMEs nacionales de trece provincias expusieron productos con valor agregado y diferenciados, con muy buenas perspectivas para fortalecer la presencia del país en el mercado de Brasil.

La feria permitió que algunas empresas lograran avanzar acuerdos con el principal supermercado de Brasil, Pão de Açúcar, luego de varios meses de negociaciones y auditorías, con lo que se espera sumar próximamente nuevos productos con marca argentina a los ya existentes como dulce de leche, cerveza, vinos de distintas provincias, golosinas y frutas.

También hubo un gran interés y contactos avanzados para la venta de jugos de frutas naturales envasados, alimentos orgánicos, dulces, aceite de oliva, vinos, pasas de uva, quesos y panificados, entre productos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por