Argentina no tiene deudas con Bolivia por importación de gas

2 agosto, 2014

El presidente de la estatal Enarsa, Walter Fagyas, afirmó que la Argentina no tiene deudas con Bolivia por la compra de gas natural y que el 18 de julio se hizo un pago parcial de la factura que vencía ayer.

El funcionario, citado por los diarios bolivianos, precisó que, además, Argentina depositó una garantía al contrato por la compra de gas de 400 millones de dólares en una carta de crédito.

“Si hubiera algún retraso en los pagos, dicha garantía ya se hubiera ejecutado”, resaltó, tras lo cual lamentó la existencia de  versiones sobre una supuesta deuda argentina.

En junio pasado, el analista económico Humberto Vacaflor aseguró que la deuda argentina ascendía a 1.700 millones de dólares y que correspondía a obligaciones pendientes de pago desde enero pasado. La afirmación de Vacaflor se hizo después de que el embajador argentino, Ariel Basteiro, afirmara que su país sólo adeudaba 140 millones de dólares” en ese momento.

“Lamentablemente hay gente mal informada que pasa ese tipo de información y sería recomendable que la verifiquen antes de emitir un criterio. Argentina tiene una carta de crédito que cubre 2 meses de suministro de gas, que son 400 millones de dólares que están a disposición de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos” (YPFB), agregó Fagyas.

También el presidente de YPFB, Carlos Villegas, desmintió que Argentina posea una deuda superior a 1.700 millones de dólares por el gas que importa desde Bolivia y aseguró que el envío del fluido se realiza con normalidad a través del Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA) cumpliendo con los volúmenes establecidos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 3 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 3 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 3 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 6 días
Por