Argentina no tiene deudas con Bolivia por importación de gas

2 agosto, 2014

El presidente de la estatal Enarsa, Walter Fagyas, afirmó que la Argentina no tiene deudas con Bolivia por la compra de gas natural y que el 18 de julio se hizo un pago parcial de la factura que vencía ayer.

El funcionario, citado por los diarios bolivianos, precisó que, además, Argentina depositó una garantía al contrato por la compra de gas de 400 millones de dólares en una carta de crédito.

“Si hubiera algún retraso en los pagos, dicha garantía ya se hubiera ejecutado”, resaltó, tras lo cual lamentó la existencia de  versiones sobre una supuesta deuda argentina.

En junio pasado, el analista económico Humberto Vacaflor aseguró que la deuda argentina ascendía a 1.700 millones de dólares y que correspondía a obligaciones pendientes de pago desde enero pasado. La afirmación de Vacaflor se hizo después de que el embajador argentino, Ariel Basteiro, afirmara que su país sólo adeudaba 140 millones de dólares” en ese momento.

“Lamentablemente hay gente mal informada que pasa ese tipo de información y sería recomendable que la verifiquen antes de emitir un criterio. Argentina tiene una carta de crédito que cubre 2 meses de suministro de gas, que son 400 millones de dólares que están a disposición de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos” (YPFB), agregó Fagyas.

También el presidente de YPFB, Carlos Villegas, desmintió que Argentina posea una deuda superior a 1.700 millones de dólares por el gas que importa desde Bolivia y aseguró que el envío del fluido se realiza con normalidad a través del Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA) cumpliendo con los volúmenes establecidos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El embajador de China ratificó la voluntad de cooperar con Argentina

Lo hizo ante un calificado auditorio en un seminario realizado en el BICE.

Hace 2 días
Por

Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

Hace 2 días
Por

En 2023 la canasta alimentaria subió más que la inflación: 52%

En mayo el incremento fue de 8,21%.

Hace 2 días
Por

La inflación de mayo trepó al 8,8%

Con este valor llega al 40,8% en los primeros cinco meses del año.

Hace 4 días
Por

Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

Hace 4 días
Por

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 6 días
Por