Argentina no tiene deudas con Bolivia por importación de gas

2 agosto, 2014

El presidente de la estatal Enarsa, Walter Fagyas, afirmó que la Argentina no tiene deudas con Bolivia por la compra de gas natural y que el 18 de julio se hizo un pago parcial de la factura que vencía ayer.

El funcionario, citado por los diarios bolivianos, precisó que, además, Argentina depositó una garantía al contrato por la compra de gas de 400 millones de dólares en una carta de crédito.

“Si hubiera algún retraso en los pagos, dicha garantía ya se hubiera ejecutado”, resaltó, tras lo cual lamentó la existencia de  versiones sobre una supuesta deuda argentina.

En junio pasado, el analista económico Humberto Vacaflor aseguró que la deuda argentina ascendía a 1.700 millones de dólares y que correspondía a obligaciones pendientes de pago desde enero pasado. La afirmación de Vacaflor se hizo después de que el embajador argentino, Ariel Basteiro, afirmara que su país sólo adeudaba 140 millones de dólares” en ese momento.

“Lamentablemente hay gente mal informada que pasa ese tipo de información y sería recomendable que la verifiquen antes de emitir un criterio. Argentina tiene una carta de crédito que cubre 2 meses de suministro de gas, que son 400 millones de dólares que están a disposición de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos” (YPFB), agregó Fagyas.

También el presidente de YPFB, Carlos Villegas, desmintió que Argentina posea una deuda superior a 1.700 millones de dólares por el gas que importa desde Bolivia y aseguró que el envío del fluido se realiza con normalidad a través del Gasoducto de Integración Juana Azurduy (GIJA) cumpliendo con los volúmenes establecidos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por