Argentina obtiene financiamiento del CAF por más de US$ 2.500 millones

13 octubre, 2021

Desde Casa Rosada indicaron que el préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) será para proyectos sociales, tecnológicos y de infraestructura.

El gobierno argentino comunicó que “el presidente Alberto Fernández mantuvo un almuerzo de trabajo con el responsable ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, con quien analizó los ocho créditos por más de 1.100 millones de dólares que se suscribieron este miércoles”.

También se arregló un nuevo financiamiento para “impulsar el desarrollo integral del país” por 570 millones de dólares en lo que queda del 2021 y por 1.000 millones de dólares adicionales en 2022.

El responsable del CAF señaló que el organismo busca trabajar “de la mano de la ciencia y la tecnología, enfocados en la gente”.

Desde el gobierno argentino sostuvieron que parte de los créditos serán destinados para asistencia social, financiación de tecnología satelital e infraestructura ferroviaria.

  • US$ 300 millones se destinarán al Proyecto de Apoyo al Plan Nacional Argentina contra el Hambre “ALIMENTAR II”.

  • US$ 243,8 millones para el proyecto de desarrollo y fabricación del “satélite ARSAT – SG1”.

  • US$ 225 millones a la renovación del ramal “M” del ferrocarril Belgrano.
  • US$ 415,41 millones para infraestructura municipal, vial y escolar, así como al plan de vacunación contra la Covid 19 y a la modernización del sistema de vigilancia de tránsito aéreo.

Por último, el CAF espera aprobar US$1.000 millones para el 2022 que serían utilizados en trabajos relacionados con el transporte público, el saneamiento hídrico, y a programas de tecnología y energía renovable.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por