Argentina promueve la exportación de servicios de tecnología en Estados Unidos

El sector generó U$S7.000 millones este año y espera superar los U$S9.000 millones en 2023.

25 octubre, 2022

El Gobierno lanzó el portal Argentina Delivers, una iniciativa de la Cancillería Argentina y de la Embajada en Estados Unidos, para impulsar a las empresas nacionales proveedoras de servicios de tecnología en el mercado estadounidense.

De la presentación participaron los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, y el embajador, Jorge Argüello. 

“El sector industrial festeja el lanzamiento de este instrumento porque la economía del conocimiento además de ser un sector estratégico para el desarrollo y crecimiento definitivo de la Argentina es uno de los motores de la fábrica de dólares que se necesita para poner en marcha el país”, afirmó Mendiguren, Puntualizó que impulsar este sector “es una política de Estado que desde el gobierno estamos potenciando para que siga generando empleo de calidad y divisas”.

“Tenemos muchos desafíos por delante y Argentina Delivers nos va a ser absolutamente facilitador para que nuestro país siga creciendo, insertándose al mundo desde la frontera tecnológica que nos permita resolver definitivamente los problemas de crisis recurrentes que caemos cada tanto por la restricción externa”, agregó.

Por su parte, Sujarchuk sostuvo que “Argentina se prepara para convertirse en una potencia de la Economía del Conocimiento en toda Latinoamérica y desde el Gobierno estamos tomando decisiones estratégicas con la vocación de liderar en la región. El crecimiento y la diversidad de la industria de la Economía del Conocimiento argentino es sumamente potente, por eso este año vamos a alcanzar U$S7.000 millones en exportaciones y esperamos superar ampliamente los U$S9.000 millones para el año que viene”.

En tanto, Argüello expresó que “Argentina y Estados Unidos tienen una relación natural en este sector específico; y nuestro país ofrece al mercado estadounidense muchas ventajas competitivas porque se destaca entre las naciones emergentes del hemisferio occidental como un país especialmente calificado para ofrecer y exportar diferentes tipos de servicios basados en el conocimiento. Sin embargo, su huella digital no se correspondía con esa reputación. Argentina Delivers quiere crear esa huella digital para la marca Argentina”.

De la mano particularmente del software y la industria audiovisual, los servicios basados en el conocimiento llevan 26 meses ininterrumpidos en alza en Argentina, y superaron los 300.000 puestos formales por primera vez en la historia en nuestro país.

De la apertura, que se realizó de manera presencial y virtual, también participaron el consejero de la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Sebastián Laino; la directora de Iniciativas Estratégicas de Clutch.co, Eleonora Israele; y el jefe de tecnología de  CompTIA, James Stanger, entre otras autoridades.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por