Argentina reanudará las exportaciones de harina de soja a Rusia

2 noviembre, 2016

La Argentina reanudará las exportaciones de harina de soja a Rusia tras haberse rubricado un acuerdo entre las autoridades agropecuarias de ambos países, que establece nuevas condiciones para los certificados de embarque.

Este nuevo convenio es resultado de la reciente visita que el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, realizó a Rusia con el fin de gestionar la apertura de nuevos mercados para los productos argentinos.

El presidente del SENASA, Jorge Dillon, y el jefe del Servicio Federal Veterinario y Fitosanitario de Rusia, Sergey Dankvert, firmaron el protocolo mediante el cual se establecieron las condiciones para la exportación de harina y pellets de soja de origen transgénico.

El acuerdo, firmado en el marco de la XII Comisión Mixta para la Cooperación Económica, Comercial y Científico-Tecnológica, dispone la forma en que el SENASA certificará cada embarque y los registros que deben efectuar las empresas exportadoras.

Con esta firma se reanudó el intercambio comercial con Rusia, cuyas autoridades las habían suspendido transitoriamente por diferencias surgidas con las certificaciones de embarque.

En ese sentido, Buryaile sostuvo que el acuerdo alcanzado “demuestra que estamos transitando el camino correcto al impulsar políticamente las negociaciones técnicas que nos permiten recuperar la confianza de nuestros socios comerciales y resolver los problemas que enfrentan nuestros productos en los mercados internacionales”.

A su turno, Dillon destacó que la Argentina recupera un mercado tradicional que demanda más de un millón de toneladas para la alimentación de los animales de aquel país.

En 2015, la Argentina había exportado a la Federación Rusa 85.000 toneladas de harina y pellets de soja.

Por otra parte, también avanzan las negociaciones técnicas para lograr el acceso a ese mercado de otros productos nacionales, tales como semen y embriones bovinos, bovinos en pie para reproducción, harina de carne, hueso y sangre y abejas reinas.

Además se evalúa ampliar la nómina de plantas procesadoras de productos de la pesca registradas para exportar a Rusia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por