Argentina registra un fuerte aumento de las exportaciones mineras 

En agosto significaron el 9,1% de las exportaciones totales de nuestro país.

2 octubre, 2024

Las exportaciones mineras argentinas registraron un aumento del 79,9%, acumulando un total de US$ 2.736 millones durante los primeros 8 meses del año. En agosto, totalizaron US$ 550 millones, siendo el oro, el principal mineral exportado.

Dados estos montos, las exportaciones de productos mineros significaron el 9,1% de las exportaciones totales argentinas en agosto y el 5,4% en los primeros ocho meses del año, según se desprende de un informe elaborado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera.

Del total exportado durante agosto, US$ 484 millones correspondieron a minerales metalíferos, lo que representó un aumento interanual de 131,4% respecto al mismo mes del año pasado. Esta clase de productos representaron el 88,1% de las exportaciones mineras totales del mes, destacándose la participación del oro con US$ 431 millones (78% del total exportado) y la plata con US$ 46 millones (8% del total). De los restantes US$ 7 millones (1,3% del total exportado) fueron explicados por otros minerales metalíferos (plomo mayormente).

En agosto, el valor de las exportaciones de oro presentó un incremento interanual del 179,2% (277 millones más que en 2023), explicado por un aumento en los volúmenes exportados del 751% y también por una suba en los precios internacionales. Las exportaciones de plata cayeron un 9,4% interanual (5 millones menos que en 2023), explicado por una disminución en los precios de exportación.

Minera ingresa al RIGI

El descenso del precio del litio a nivel mundial ha obligado a Arcadium Lithium, el principal productor de carbonato de litio en Argentina, a replantear sus planes de crecimiento.

Sin embargo, la empresa ha anunciado su intención de aprovechar los beneficios del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) para impulsar dos proyectos estratégicos: la expansión de su planta Fénix y la construcción de Sal de Vida.
Estas iniciativas, que demandarán una inversión conjunta de más de US$ 2.400 millones, permitirán a Arcadium consolidar su posición en el mercado global y aprovechar el potencial de los recursos argentinos.

No obstante, la compañía advierte que la continuidad de estos proyectos dependerá en gran medida de la estabilidad del marco regulatorio y de la evolución de los precios del litio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 4 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 5 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 1 semana
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 2 semanas
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 2 semanas
Por