Argentina retorna formalmente al Sistema Generalizado de Preferencias para exportar a Estados Unidos

23 marzo, 2018

La Argentina logró retornar al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) para exportaciones a los Estados Unidos al ser sancionada por el Congreso y promulgada por el Presidente Trump la Ley de Asignaciones Consolidadas, que incluye la renovación del SGP hasta el 31 de diciembre de 2020. Asimismo, dispone del reembolso de los aranceles cobrados desde el 1 de enero hasta la fecha de restablecimiento.

El SGP consiste en el otorgamiento de preferencias arancelarias por parte de países desarrollados a determinados productos exportados desde países en vías de desarrollo, que reciben tratamiento preferencial y reducciones arancelarias significativas.

La inclusión de la Argentina se da luego de dos años de intensas negociaciones. A partir de ahora, un listado de productos de las economías regionales podrán ingresar en el mercado norteamericano con arancel cero.

La Cancillería, el Ministerio de Producción y el Ministerio de Agroindustria, han trabajado de manera conjunta y coordinada y con activa participación de las provincias y del sector privado que se verán beneficiados con un incremento en las exportaciones hacia EEUU.

Antecedentes

EEUU concedía arancel cero a 538 posiciones de productos agrícolas argentinos hasta 2012 en el marco del SGP. Los principales productos abarcados fueron los vinos, artículos de confitería sin cacao, conservas de carne, aceite de oliva, quesos, maníes y frutillas. En 2011, último año en que la Argentina integró el SGP, los productos beneficiados registraron exportaciones por 464 millones de US$ (10% de las exportaciones totales a EEUU). Argentina fue suspendida del SGP el 28 de mayo de 2012.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 23 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por