Argentina se postula para integrar el Consejo de la OMT y ser sede de la asamblea general en 2019

17 septiembre, 2016

Argentina presentó el pedido de incorporación al Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para el período 2017–2021 y la postulación para organizar la Asamblea General de la entidad en 2019.

El presidente Mauricio Macri recibió al director ejecutivo de Relaciones con los Miembros en la OMT, Carlos Vogeler, con quien dialogó sobre la situación de la actividad a nivel global.

La reunión se realizó en la Casa de Gobierno y participaron también el ministro de Turismo, Gustavo Santos, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

Fue el Ministerio del área el encargado de solicitar la incorporación al Consejo y la organización de la Asamblea en 2019, a través de una carta enviada al secretario general de la Organización, Taleb Rifai.

El último plenario de los miembros se celebró en Medellín, Colombia, en 2015, y el próximo se hará en Chendgu, China, donde además se elegirá la siguiente sede.

La OMT está compuesta por 157 miembros plenos, seis asociados y más de 480 afiliados provenientes del sector privado.

La Argentina es socio pleno fundador de la OMT desde 1957, y ha sido anfitrión de la novena Asamblea General que se realizó en 1991 en la Ciudad de Buenos Aires. Además, integró el Comité del Presupuesto y Finanzas entre 1999 y 2011 y luego del Comité de Programa y Presupuesto hasta la actualidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 1 día
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 1 día
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 1 día
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 3 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 3 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 6 días
Por