“Argentina tiene la energía para abastecer al mundo”, afirmó Marc Stanley en Vaca Muerta

8 agosto, 2022

El embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, visitó por primera vez el yacimiento Loma Campana, acompañado del presidente de YPF, Pablo González, el CEO, Pablo Iuliano, y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.

Durante la recorrida, visitaron un equipo de perforación y la planta de tratamiento de crudo de Loma Campana y pudo conocer los detalles de los planes de la compañía para la formación. Hoy los desarrollos de YPF en no convencional son los más importantes fuera de los Estados Unidos y su producción ya representa casi el 30% del total de la compañía.

El titular de YPF agradeció al embajador la visita. “Estamos pensando en potenciar con Estados Unidos el desarrollo de Vaca Muerta, en buscar nuevos horizontes de inversión”, dijo González.

En tanto, Stanley, destacó el potencial de Vaca Muerta. “Argentina tiene la energía para abastecer al mundo, el país tiene lo que el mundo necesita”, y remarcó como los dos países están trabajando en forma conjunta para lograr el desarrollo de esta formación.

Por su parte, Iuliano afirmó estar “muy contento de recibir al embajador de Estados Unidos en Loma Campana, de poder mostrarle nuestros estándares de producción y niveles de eficiencia que son de clase mundial. El embajador se fue muy impresionado por lo que hemos logrado y el potencial que tiene Vaca Muerta”.

“Es un día muy importante. Queremos agradecer a YPF y al embajador de Estados Unidos por permitirnos estar una vez más en donde está teniendo lugar el desarrollo de este recurso de clase mundial que tiene Vaca Muerta” concluyó el gobernador de Neuquén.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El impacto de la IA y la sostenibilidad en el desarrollo minero argentino

Accenture analiza cómo la tecnología y las buenas prácticas pueden revolucionar el sector minero local.

Hace 2 días
Por

Lanzan un protocolo para la recolección y el acopio de baterías de litio agotadas

La iniciativa fue presentada por el CONICET de La Plata.

Hace 2 días
Por

La minería paga altos salarios y motoriza la economía del país

Las remuneraciones superan entre un 25% y un 30% al promedio del mercado.

Hace 3 días
Por

Un Parque Solar es el primer proyecto RIGI aprobado por el gobierno

Se establecerá en Mendoza con una inversión de US$ 211 millones.

Hace 1 semana
Por

Las energías verdes suman 225 proyectos operativos en Argentina

Después de un año muy positivo la generación limpia despierta fuertes expectativas de cara a 2025.

Hace 1 semana
Por

Mendoza revitaliza yacimientos petroleros históricos con inversión millonaria

La compañía Petroquímica Comodoro Rivadavia invertirá US$ 20 millones en proyectos clave para la economía mendocina.

Hace 2 semanas
Por