Argentina tiene su primera terminal habilitada para recibir buques Neo Panamax

La certificación fue otorgada por PNA a TecPlata, la terminal de contenedores del Puerto La Plata.

28 noviembre, 2024

TecPlata, la terminal portuaria más moderna de la Argentina, operada por el Grupo ICTSI, anunció un hito significativo para el comercio marítimo de nuestro país: la obtención de la certificación de las maniobras de atraque para buques Neo Panamax de 366 metros de eslora

Con esta acreditación otorgada por la Prefectura Naval Argentina (PNA), la terminal de contendedores del Puerto La Plata se posiciona como la primera del país capaz de recibir estas embarcaciones, marcando un antes y un después en la competitividad del comercio exterior regional.

Juan Pablo Trujillo, CEO de TecPlata, hizo el anuncio.

“Con este hito de TecPlata, hemos devuelto a la Argentina su legítima posición protagónica en el comercio internacional.” expresó Juan Pablo Trujillo, CEO de TecPlata. Las maniobras de certificación evidencian la infraestructura avanzada y las capacidades técnicas de la terminal portuaria, incluyendo el único muelle en Buenos Aires diseñado para adaptarse a las próximas mejoras en la profundidad de la Vía Navegable y a las proyecciones de crecimiento en el comercio exterior argentino en los próximos años.

A lo largo de 2024, TecPlata ha reafirmado ser la punta de lanza en la innovación del sector, a través de desarrollos estratégicos como el dragado del canal de acceso al puerto y la reciente acreditación como la primera terminal Carbono Neutro del país.

La terminal ubicada en Puerto La Plata podrá recibir buques Neo Panamax.

Con la certificación de maniobras de atraque de buques Neo Panamax, TecPlata consolida su compromiso de potenciar la economía nacional y regional al facilitar el acceso a mercados globales, con la propuesta de valor más atractiva del sector portuario nacional. La Argentina estaba condenada a ser un país atendido por barcos feeder, TecPlata se propuso crear las condiciones para que esto no sea así y lo ha logrado.

“A partir de ahora las líneas marítimas podrán atender el comercio exterior argentino con buques gigantes de 366 metros de eslora y 51mt de manga, que llevarán la oferta exportable nacional de forma directa a los principales mercados del mundo. Con este logro de TecPlata, Argentina retoma su lugar protagónico en la primera liga del comercio internacional“, afirmó Trujillo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 3 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 6 días
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 2 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 3 semanas
Por