Argentina tuvo superávit en el intercambio comercial de febrero

27 marzo, 2020

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el intercambio comercial de febrero arrojó un superávit de US$ 1.129 millones, más del doble de los US$ 450 obtenidos en igual mes del año pasado.

Las exportaciones cuya facturación bajaron 2,8% para sumar los US$ 4.324 millones, contra importaciones que también retrocedieron, pero 20,1% y llegaron a los US$3.998 millones.

Al respecto, en el segundo mes del año las exportaciones de combustibles y energía, manufacturas de origen agropecuario (MOA) y manufacturas de origen industrial (MOI) descendieron de manera interanual 21,5%, 7,6% y 4,1%, respectivamente, mientras que las de productos primarios aumentaron 12,9%.

Mientras que las importaciones en febrero disminuyeron 20,1% respecto a igual mes del año anterior (-803 millones de dólares). Las cantidades bajaron 16,5% y los precios se contrajeron 4,3%.

En ese sentido, las importaciones de bienes de capital disminuyeron 27,3%; las de bienes intermedios, 10,6%; las de combustibles y lubricantes, 10,6%; las de piezas y accesorios para bienes de capital, 26,3%; las de bienes de consumo, 9,6%; y las de vehículos automotores de pasajeros, 55,3%.

“El superávit comercial se debió principalmente a una caída en las importaciones –superior al descenso en las exportaciones– fundamentalmente, de máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; vehículos terrestres, sus partes y accesorios; y reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, y sus partes; entre otras. Se destacó el aumento de las exportaciones de semillas y frutos oleaginosos y cereales”, indicaron desde el INDEC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por