Argentina tuvo superávit en el intercambio comercial de febrero

27 marzo, 2020

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el intercambio comercial de febrero arrojó un superávit de US$ 1.129 millones, más del doble de los US$ 450 obtenidos en igual mes del año pasado.

Las exportaciones cuya facturación bajaron 2,8% para sumar los US$ 4.324 millones, contra importaciones que también retrocedieron, pero 20,1% y llegaron a los US$3.998 millones.

Al respecto, en el segundo mes del año las exportaciones de combustibles y energía, manufacturas de origen agropecuario (MOA) y manufacturas de origen industrial (MOI) descendieron de manera interanual 21,5%, 7,6% y 4,1%, respectivamente, mientras que las de productos primarios aumentaron 12,9%.

Mientras que las importaciones en febrero disminuyeron 20,1% respecto a igual mes del año anterior (-803 millones de dólares). Las cantidades bajaron 16,5% y los precios se contrajeron 4,3%.

En ese sentido, las importaciones de bienes de capital disminuyeron 27,3%; las de bienes intermedios, 10,6%; las de combustibles y lubricantes, 10,6%; las de piezas y accesorios para bienes de capital, 26,3%; las de bienes de consumo, 9,6%; y las de vehículos automotores de pasajeros, 55,3%.

“El superávit comercial se debió principalmente a una caída en las importaciones –superior al descenso en las exportaciones– fundamentalmente, de máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; vehículos terrestres, sus partes y accesorios; y reactores nucleares, calderas, máquinas, aparatos y artefactos mecánicos, y sus partes; entre otras. Se destacó el aumento de las exportaciones de semillas y frutos oleaginosos y cereales”, indicaron desde el INDEC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 22 min
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 23 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 7 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 7 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por