Argentina y Bolivia analizan un intercambio de energía eléctrica

27 agosto, 2014

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el titular de la cartera de Hidrocarburos de Bolivia, Juan José Sosa, mantuvieron una reunión esta mañana para analizar la implementación de un esquema de intercambio de energía eléctrica entre el vecino país y el Norte argentino, así como otras iniciativas para equilibrar el intercambio comercial bilateral.

También dialogaron sobre la posibilidad de que Bolivia adquiera radares de producción nacional y equipamiento para la Televisión Digital Abierta.

A tales efectos, una comitiva de técnicos y funcionarios argentinos viajará en 15 días al país vecino para elaborar un borrador a los efectos de poner en marcha este intercambio, de carácter compensado, es decir energía por energía, similar al que la Argentina tiene desde hace 5 años con la República Federativa de Brasil.

Una vez definida la propuesta, el ministro De Vido partirá a Bolivia para ultimar los detalles del acuerdo, que también podría incluir la adquisición por parte de ese país de radares nacionales y equipamiento para la televisión digital abierta, de la que ambos países comparten el estándar tecnológico SBTVD-TB (Sistema Brasileño de Televisión Digital Terrestre).

Estuvieron presentes en la reunión el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión, Roberto Baratta; y el subsecretario de Energía Eléctrica, Paulo Farina.

Por Bolivia hicieron lo propio la viceministra de Electricidad y Energías Alternativas, Hortensia Jimenez; la ministra Consejera Embajada de Bolivia, Regina Hennings; el representante de Empresa Nacional de Electricidad, Arturo Iporre Salguero.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 9 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por