Argentina y Bolivia analizan un intercambio de energía eléctrica

27 agosto, 2014

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el titular de la cartera de Hidrocarburos de Bolivia, Juan José Sosa, mantuvieron una reunión esta mañana para analizar la implementación de un esquema de intercambio de energía eléctrica entre el vecino país y el Norte argentino, así como otras iniciativas para equilibrar el intercambio comercial bilateral.

También dialogaron sobre la posibilidad de que Bolivia adquiera radares de producción nacional y equipamiento para la Televisión Digital Abierta.

A tales efectos, una comitiva de técnicos y funcionarios argentinos viajará en 15 días al país vecino para elaborar un borrador a los efectos de poner en marcha este intercambio, de carácter compensado, es decir energía por energía, similar al que la Argentina tiene desde hace 5 años con la República Federativa de Brasil.

Una vez definida la propuesta, el ministro De Vido partirá a Bolivia para ultimar los detalles del acuerdo, que también podría incluir la adquisición por parte de ese país de radares nacionales y equipamiento para la televisión digital abierta, de la que ambos países comparten el estándar tecnológico SBTVD-TB (Sistema Brasileño de Televisión Digital Terrestre).

Estuvieron presentes en la reunión el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión, Roberto Baratta; y el subsecretario de Energía Eléctrica, Paulo Farina.

Por Bolivia hicieron lo propio la viceministra de Electricidad y Energías Alternativas, Hortensia Jimenez; la ministra Consejera Embajada de Bolivia, Regina Hennings; el representante de Empresa Nacional de Electricidad, Arturo Iporre Salguero.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 2 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 2 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 3 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 6 días
Por