Argentina y Chile destraban el tránsito de camiones en pasos fronterizos

30 enero, 2022

Tras arduas negociaciones y con más de 3.000 camiones demorados en el principal paso fronterizo, las autoridades de Argentina y Chile anunciaron un Protocolo Adicional al propuesto inicialmente por el gobierno trasandino.

Inmediatamente, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado tras dos semanas en las que junto con APROCAM llevó adelante intensas gestiones ante funcionarios nacionales y provinciales argentinos y chilenos.

“Destacamos el invalorable esfuerzo humano y económico que desde el primer día desplegaron los miembros de APROCAM para asistir con víveres a los choferes demorados en la frontera. Fueron dos semanas de intenso trabajo mancomunado para lograr transmitir a los funcionarios de ambos países la gravedad de la situación y la necesidad de una urgente solución”, dijo Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.

El Protocolo Adicional firmado por los embajadores de Argentina, Rafael Bielsa, y de Chile, Nicolás Monckeberg, establece que a partir de hoy y mientras dure la pandemia por Covid-19, se determina el siguiente sistema de ingresos/testeos para el Paso Los Libertadores:

  • Se solicita un examen PCR negativo, con un máximo de 72 horas de antigüedad a contar de la fecha y hora de la toma de muestra del test y su arribo al Paso. A quienes cumplan con esta condición no se les realizará Test de antígenos en el lugar.

  • Quienes cuenten con PCR negativo con fecha y hora de toma de muestra mayores a 72 horas de antigüedad al arribo del Paso, se les realizará en forma aleatoria Test de antígenos en Los Libertadores.

  • Para ser considerado válido, el PCR debe tener Código QR que permita verificar la información del documento, y debe poder ser verificable por los funcionarios de aduana sanitaria en la plataforma argentina SISA.

  • Se aumentarán de 7 a 14 los puntos de control sanitario para camiones.

“Como Federación que nuclea a 43 cámaras de transporte del país nos enorgullece la responsabilidad empresarial y el compromiso humanitario asumido por los miembros de APROCAM desde el mismo momento en el que comenzó el conflicto”, concluyó Guarnieri.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por