Argentina y China reafirman sus lazos de amistad y cooperación comercial

La Canciller Mondino recibió al Embajador Wang Wei.

13 enero, 2024

La Canciller Diana Mondino mantuvo un encuentro de trabajo con el Embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei. Durante la reunión, los funcionarios destacaron el cordial intercambio epistolar mantenido entre el Presidente de la Nación, Javier Milei, y el Presidente chino, Xi Jinping, con motivo de la reciente asunción del mandatario argentino y el interés manifestado por ambos líderes en fortalecer la relación bilateral. 

En particular, la Ministra agradeció el pronto otorgamiento del plácet de estilo para el futuro Embajador argentino en China, el diplomático Marcelo Suárez Salvia.

Ambas partes coincidieron en reconocer la relevancia de la Asociación Estratégica Integral establecida entre la Argentina y China, que en 2024 celebra sus primeros 10 años y en su interés por continuar desarrollando esta asociación. En este marco, los funcionarios conversaron sobre la necesidad de reactivar los distintos mecanismos de cooperación bilateral existentes.

Reafirmación

Durante el encuentro, Mondino y Wang desestimaron recientes versiones de prensa infundadas y reafirmaron los lazos de amistad y el principio de una sola China. “No cabe duda de la importancia del intercambio comercial entre ambos países, siendo China el segundo socio comercial argentino, el segundo destino de nuestras exportaciones y el primer origen de las importaciones en el país”, afirmó la Canciller.

Con respecto al financiamiento chino a la infraestructura argentina, se abordó la participación en la Iniciativa de la Franja y la Ruta auspiciada por China, la que integran más de 140 países. Sobre esta cuestión Mondino señaló que “estos mecanismos de cooperación financiera son de gran utilidad para la Argentina siempre y cuando los proyectos financiados sirvan a su interés nacional”. 

Finalmente, conversaron sobre cuestiones de la agenda internacional, tales como el proceso de reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Al respecto, destacaron las coincidencias de ambos países en el marco del grupo negociador Uniting for Consensus, así como la coordinación chino-argentina dentro de los ámbitos multilaterales en los que ambos países tienen posiciones comunes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto Barranqueras espera que la licitación de la hidrovía impulse las exportaciones de la región

La administradora Alicia Azula destaca la importancia del dragado del riacho para conectar el puerto con la hidrovía Paraguay-Paraná.

Hace 1 semana
Por

Mayo dejó superávit comercial, pero cayeron las exportaciones argentinas

El intercambio comercial argentino alcanzó los US$ 13.583 millones, con más importaciones y menos ventas externas.

Hace 2 semanas
Por

¿Querés traer un auto del exterior? Antes leé esto

Aunque el Gobierno anunció un régimen más flexible, persisten obstáculos técnicos y legales.

Hace 2 semanas
Por

Crece el comercio Argentina- Brasil pero con números rojos para nuestro país

El saldo comercial es negativo en US$ 2451 millones para los primeros cinco meses del año.

Hace 3 semanas
Por

La apertura de Argentina al comercio internacional potencia los negocios con China

En los últimos meses se incrementaron los encuentros entre empresarios de ambos países.

Hace 3 semanas
Por

Comenzó una nueva exportación forestal desde el puerto de Concepción del Uruguay hacia India

El buque Sunny Hong cargará 18 mil toneladas de troncos de pino a granel con destino a Kandla.

Hace 3 semanas
Por