Argentina y China reafirman sus lazos de amistad y cooperación comercial

La Canciller Mondino recibió al Embajador Wang Wei.

13 enero, 2024

La Canciller Diana Mondino mantuvo un encuentro de trabajo con el Embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei. Durante la reunión, los funcionarios destacaron el cordial intercambio epistolar mantenido entre el Presidente de la Nación, Javier Milei, y el Presidente chino, Xi Jinping, con motivo de la reciente asunción del mandatario argentino y el interés manifestado por ambos líderes en fortalecer la relación bilateral. 

En particular, la Ministra agradeció el pronto otorgamiento del plácet de estilo para el futuro Embajador argentino en China, el diplomático Marcelo Suárez Salvia.

Ambas partes coincidieron en reconocer la relevancia de la Asociación Estratégica Integral establecida entre la Argentina y China, que en 2024 celebra sus primeros 10 años y en su interés por continuar desarrollando esta asociación. En este marco, los funcionarios conversaron sobre la necesidad de reactivar los distintos mecanismos de cooperación bilateral existentes.

Reafirmación

Durante el encuentro, Mondino y Wang desestimaron recientes versiones de prensa infundadas y reafirmaron los lazos de amistad y el principio de una sola China. “No cabe duda de la importancia del intercambio comercial entre ambos países, siendo China el segundo socio comercial argentino, el segundo destino de nuestras exportaciones y el primer origen de las importaciones en el país”, afirmó la Canciller.

Con respecto al financiamiento chino a la infraestructura argentina, se abordó la participación en la Iniciativa de la Franja y la Ruta auspiciada por China, la que integran más de 140 países. Sobre esta cuestión Mondino señaló que “estos mecanismos de cooperación financiera son de gran utilidad para la Argentina siempre y cuando los proyectos financiados sirvan a su interés nacional”. 

Finalmente, conversaron sobre cuestiones de la agenda internacional, tales como el proceso de reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Al respecto, destacaron las coincidencias de ambos países en el marco del grupo negociador Uniting for Consensus, así como la coordinación chino-argentina dentro de los ámbitos multilaterales en los que ambos países tienen posiciones comunes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

China rompe récord histórico de importaciones de soja

El gigante asiático encadena nuevas marcas de importación apoyándose en la oferta de Brasil y Argentina.

Hace 1 día
Por

Importar aires acondicionados en Argentina: suba de 30% en la demanda y alerta por tributos

El comercio exterior enfrenta costos aduaneros elevados, pero expertos recomiendan estrategias para mejorar la liquidez.

Hace 4 días
Por

La CAC recibió a una delegación oficial de Mississippi

El encuentro apuntó impulsar el intercambio comercial entre Argentina y ese estado de Norteamérica.

Hace 4 días
Por

Por qué ASEAN es una oportunidad estratégica para las exportaciones argentinas

Andrea Guadalupe, de la Cámara MERCOSUR ASEAN, advierte que el desafío es sumar valor agregado y acceder al mercado halal.

Hace 1 semana
Por

El comercio con Brasil creció nuevamente en agosto

El saldo comercial fue deficitario para Argentina por US$613 millones.

Hace 2 semanas
Por

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 semanas
Por