Argentina y EEUU buscan fortalecer su alianza para alimentar al mundo

La funcionaria estadounidense Abigail Dressel se reunió con autoridades nacionales y dirigentes de la Bolsa de Cereales.

3 octubre, 2024

En la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se realizó un almuerzo de trabajo organizado para intercambiar consideraciones sobre el rol preponderante de los Estados Unidos y la Argentina para alimentar al mundo en un contexto internacional con múltiples oportunidades y también amenazas

El encuentro fue encabezado por José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales; la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino; la vicejefa de Misión Estados Unidos de América en Argentina, Abigail Dressel en representación del Embajador Marc Stanley; el secretario de Coordinación de Coordinación de Producción, Juan Pazo y el CEO de AmCham, Alejandro Díaz.

Asimismo, participaron altos funcionarios de la Cancillería, del ministerio de Economía, la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, así como directivos de cámaras y empresas de primera línea a nivel mundial.

Durante la actividad, se intercambiaron ideas y reflexiones sobre el actual contexto internacional, caracterizado por una fuerte demanda de alimentos, pero con grandes desafíos relacionados con las restricciones y distorsiones que, lamentablemente, aún persisten en el comercio de productos agroindustriales. 

Los asistentes analizaron la importancia de contar con un sistema de comercio basado en reglas y adoptar medidas basados en ciencia. Destacaron que la innovación y las nuevas tecnologías son la llave para el aumento sostenible de la producción de alimentos.

Todo ello es indispensable para garantizar la seguridad alimentaria a nivel mundial y hacer un uso eficiente de los recursos naturales. En tal sentido, las autoridades de Argentina y Estados Unidos coincidieron en la importancia de seguir articulando acciones en el plano internacional en pos de un sistema de comercio más justo, transparente, sin distorsiones ni restricciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Por otra parte, la cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior.

Hace 2 días
Por

Desde CREA advierten que la macroeconomía mejora, pero la micro sigue en emergencia

La entidad advierte que sin reformas estructurales, infraestructura y alivio impositivo, la competitividad de la economía argentina continuará en retroceso.

Hace 5 días
Por

Apoyo del CAA a la reforma del INTA

La entidad afirmó que, junto al INTI, "son organismos necesarios para las cadenas agroindustriales".

Hace 6 días
Por

El patentamiento de Maquinaria Agrícola creció 23,4% interanual en junio

Sin embargo, cayó 40,7% al comparar con mayo.

Hace 6 días
Por

El Queso Banquete de Tandil volvió a triunfar en Caminos y Sabores

Obtuvo el primer premio en la feria de alimentos más importante del país.

Hace 1 semana
Por

La Avicultura reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la salud del país

La actividad genera más de 90.000 empleos en 18 provincias y factura más de US$7.000 millones.

Hace 2 semanas
Por