Argentina y el Citibank piden a Griesa que libere el pago de bonos

3 marzo, 2015

El pedido del Citibank para que el juez neoyorquino Thomas Griesa libere el pago de bonos reestructurados emitidos bajo legislación argentina fue el eje central de la nueva audiencia que se desarrolló esta tarde en el marco del litigio que el país mantiene con los fondos buitre.

El encuentro comenzó minutos después de las 14 (hora de Nueva York, las 16 de Argentina) y es la primera audiencia que se realiza en lo que va del corriente año.

Ayer, los representantes de la Argentina y del Citibank presentaron al juez Griesa dos escritos en los que reiteraron que los bonos bajo ley argentina “no están sujetos” al fallo del magistrado que bloquea el pago y que por lo tanto esos títulos deberían ser liberados y abonados a sus tenedores, sin que medie una autorización especial de parte del magistrado, como sucedió en tres oportunidades anteriores y por “única vez”.

Los abogados del Estado nacional, Carmine Boccuzzi, y del Citibank, Karen Wagner, enviaron esos nuevos documentos de manera separada y en ellos respondieron a una carta reciente entregada por los fondos buitre en la que piden que los bonos emitidos en dólares se incorporen al bloqueo.

La Corte se encuentra en el piso 26 del edificio ubicado sobre la calle Pearl al 500, al sur de Manhattan.

Por su parte, el ministro de Economía, Axel Kicillof, se refirió al tema y señaló que por el accionar del juez neoyorquino “se armó un puchero legal” en el litigio con los fondos buitre, “del cual es difícil salir porque no tiene lógica jurídica”.

Griesa “quiere obligar a hacer algo que no tiene sentido, que es pagar 100% a todos los acreedores en el extremo del default, con lo cual trata de incidir sobre los pagos de deuda de la Argentina”, aseguró el ministro.

Según lo acordado previamente entre las pares, Argentina tiene hasta el 17 de marzo para presentar su posición al respecto, mientras que los demandantes tienen tiempo hasta el 7 de abril.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por