Argentina y Emiratos Árabes Unidos establecen agenda común en materia comercial y biotecnología

5 febrero, 2015
En el marco de las políticas de Estado para profundizar y fortalecer las relaciones bilaterales, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, recibió a su par de Medioambiente y Agua de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Rashid Ahmed bin Fahad, a fin de avanzar en una agenda común en materia de cooperación en biotecnología e intercambio técnico.

Casamiquela dio la bienvenida al ministro Emiratí y su delegación, y destacó la posibilidad de complementación entre los dos países, especialmente con relación a la vinculación en materia comercial y biotecnológica. “El ingreso de nuestros productos a EAU son la puerta de entrada a otros países de la región arábiga, por lo tanto este país es un punto estratégico en materia comercial”, dijo Casamiquela.

Durante la reunión se habló sobre una futura firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) de reconocimiento mutuo de Productos Orgánicos; y sobre un acuerdo respecto a la certificación Halal. También sobre temas de transgénesis bovina y de biotecnología, tanto en cuanto al marco regulatorio como al avance de nuestro país sobre este tema.

“Hay una relación muy fuerte que nos une. Hemos analizado muchos aspectos relacionados al sector comercial entre ambos países, abordado temas que atañen a la producción de alimentos en Argentina, pero también a cuestiones que tienen que ver con la biotecnología y otros puntos de interés para nuestro país”, destacó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rashid Ahmed bin Fahad.

Previo a la reunión con el ministro Casamiquela, la delegación Emiratí se reunió con un equipo técnico de Biotecnología del MAGyP para hablar sobre el intercambio en biotecnología, y sus marcos regulatorios, y también con técnicos del INTA sobre la aplicación de tecnología en la palmera de dátiles. Asimismo, mantuvieron un encuentro con un equipo técnico del SENASA, para tratar temas relacionados con certificaciones.

“Se trataron temas relacionados con la biotecnología, se les presentó como viene trabajando Argentina en el marco de aprobación de eventos transgénicos y fue de sumo interés para ellos, todo lo que es el marco regulatorio y como ellos pueden implementarlo en su territorio”, afirmó la subsecretaria de Coordinación Política, Carla Seain.

Se avanzó en la cooperación en materia de transgénesis, tomando como ejemplo el proyecto “Rosita” pero aplicado a camélidos y también la aplicación de biotecnología para combatir la plaga del escarabajo rojo. “Esta es una plaga que afecta las palmeras de dátiles que para ellos es muy importante a nivel cultural, la preservación de esa producción en particular”, explicó Seain.

La comitiva de EAU, que continuará su agenda mañana con una visita a la delegación INTA Castelar, junto a autoridades del organismo, estuvo compuesta por el asistente de Servicios de Apoyo, Mohamed Alhammadi; el coordinador de Relaciones Públicas, Yahya Ali Alzaraihi; la directora de Sanidad Alimentaria, Asya Alraeesi y el director de Sanidad Animal, Majid Alherbawi.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 15 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por