Argentina y Georgia suscribieron un acuerdo de información aduanero

24 junio, 2015

La Argentina, a través de la AFIP, firmó un acuerdo de intercambio de información aduanero con Georgia con el objetivo de resguardar el comercio exterior bilateral seguro y transparente, además de prevenir los ilícitos que perjudican los intereses económicos, fiscales y comerciales. Además, en el acto se suscribió Memorando de Entendimiento para lograr el intercambio automático de información tributaria entre ambas naciones en el marco de la Convención sobre Asistencia Mutua en Materia Fiscal de la OCDE.

Los documentos fueron suscriptos por el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray y la ministra de Relaciones Exteriores de Georgia, Tamar Beruchashvili en la sede de la AFIP.

Luego de la firma, Echegaray resaltó que estos acuerdos constituyen “dos pasos muy importantes en la relación con Georgia ya que aseguran la transparencia del comercio y las finanzas entre ambos países”.

En el acto, el funcionario recordó que la semana pasada se reunió en Bruselas con el secretario General de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), Kunio Mikuriya, a quien le adelantó la firma del acuerdo con Georgia. “Es un paso más para fortalecer red de acuerdos a nivel internacional”, concluyó Echegaray.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Georgia resaltó que “es el primer acuerdo de este tipo que firma Georgia con un país de Latinoamérica” y destacó que gracias a estos instrumentos “estamos promoviendo los lazos comerciales entre ambos países y transparentando los asuntos fiscales”.

Cabe destacar que la administración tributaria de Georgia es una agencia única, al igual que la AFIP, que integra la administración de las obligaciones tributarias, aduaneras y de la seguridad social.

El acuerdo aduanero permitirá a las administraciones de la Argentina y Georgia la posibilidad de asistirse mutuamente en materia de prevención y fiscalización de ilícitos aduaneros, en busca de garantizar la cadena logística de comercio internacional.

Respecto del Memorando de Entendimiento en materia tributaria, la Argentina demuestra su compromiso en materia de transparencia y lucha contra la evasión fiscal internacional, en consonancia con las recomendaciones en materia impositiva del G-20 y la OCDE, referidas al intercambio automático de información para los impuestos comprendidos en su Convención Multilateral, al cual la Argentina y Georgia han adherido.

Este convenio se suma a la amplia red de acuerdos suscriptos por la AFIP con el objetivo estratégico de desarticular maniobras de planificación nocivas.

Vale recordar que la Argentina adhirió en octubre de 2014 a un acuerdo de intercambio automático con más de 50 países, que le permite a la AFIP acceder a los datos de las cuentas bancarias de los argentinos en el exterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 20 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 21 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 22 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por