Argentina y la Unión Africana firman acuerdo de cooperación científica y tecnológica

Fomentará la investigación en biotecnología, la transición energética y el sector aeroespacial.

30 marzo, 2023

Para promover la cooperación en materia científica, tecnológica y de innovación entre la República Argentina y la Unión Africana firmaron un memorando de entendimiento. Lo suscribieron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y el Comisionado de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Africana, Mohammed Belhocine.

Acuerdo entre Argentina y la Unión Africana

El documento contempla la colaboración conjunta en áreas tales como la biotecnología aplicada al agro y a la salud. También la seguridad alimentaria; la transición energética y el sector aeroespacial. Se busca fomentar además la colaboración en iniciativas tecnológicas y de investigación científica estimulando la cooperación Sur-Sur. Además, establecer esquemas de trabajo para la implementación satisfactoria del memorando.

Al respecto, el Filmus afirmó que “estamos convencidos de que podemos seguir fortaleciendo la cooperación Sur-Sur. Tenemos los mismos problemas y preocupaciones en muchos casos. Confiamos en la ciencia y la tecnología para solucionar y mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

“Con este memorando ponemos en marcha una articulación más profunda entre Argentina y la Unión Africana. Esta cooperación nos permitirá valorar el enorme trabajo de nuestros científicos e implementar estrategias comunes”, concluyó.

Proyectos I+D+i

Entre los mecanismos de implementación propuestos se destaca el establecimiento de convocatorias conjuntas; la organización de seminarios, talleres específicos, simposios científicos y tecnológicos, para el intercambio de información no confidencial, conocimiento y buenas prácticas entre expertos.

Asimismo, actividades de formación de talento humano, en especial a través del intercambio de corto plazo de estudiantes de posgrado; la implementación de proyectos investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) con participación del sector productivo con el fin de impulsar la transferencia tecnológica y la puesta en marcha de un programa de becas de formación de recursos humanos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Grupo CGM presentó sus cámaras inteligentes YCAM en la AOG 2025

La innovación representa una fuerte evolución de la primera generación diseñada junto a Y-TEC.

Hace 5 días
Por

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 1 mes
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 1 mes
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 2 meses
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 2 meses
Por