Argentina y Paraguay refuerzan los controles aduaneros sobre la Hidrovía

Ambos países suscribieron un acuerdo con el objetivo de prevenir, reprimir e investigar ilícitos.

27 enero, 2023

El director General de Aduanas, Guillermo Michel y su par de Paraguay, Julio Manuel Fernández Frutos, firmaron un acuerdo de cooperación, que permitirá contar con información en tiempo real para que de esta manera ambos países fortalezcan el control sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay.

El documento fue denominado “Acuerdo de Cooperación para el Intercambio de Información y el Reconocimiento de Inspecciones No Intrusivas entre las administraciones de aduanas de ambos países”.  

A partir del mismo, se procura mejorar la capacidad de los Estados de prevenir, reprimir e investigar ilícitos aduaneros. En un contexto que presenta “una constante evolución de las técnicas de ocultamiento de mercaderías de tráfico prohibido. Así, fortalecen el control sobre la Hidrovía ambos países “.

Al referirse a la iniciativa, Michel sostuvo que “nos permitirá contar en tiempo real con información acerca de los contenedores. Los mismos que saldrán escaneados desde Paraguay, y de esta manera podremos ir fortaleciendo nuestra capacidad de control sobre la Hidrovía”.

¿Qué importancia tiene la hidrovía Paraná-Paraguay para Argentina?

La Hidrovía Paraná-Paraguay, es el corredor de mayor desarrollo económico para toda la cuenca. Uno de los más extensos del mundo y es por ello que fortalecen su contro es de suma importancia. A partir del acuerdo habrá “intercambio de la información obtenida por inspecciones no intrusivas sobre cada unidad de carga. Las destinada a terceros países y embarcada en puertos tanto públicos como privados, siempre que atraviesen la Hidrovía Paraná-Paraguay y utilicen puertos de la República Argentina como puntos de transbordo”.

Ambos funcionarios destacaron que el acuerdo permitirá una optimización de los recursos de ambas administraciones, estrechando los lazos de la cooperación aduanera bilateral.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 10 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por