Argentina y Rusia acordaron aumentar el comercio bilateral industrial

24 abril, 2015

En un acto encabezado en Moscú por los presidentes de Argentina y la Federación de Rusia, Cristina Fernández y Vladimir Putin, respectivamente, los ministros de Industria de ambos países, Débora Giorgi y Denis Maturov, firmaron un acuerdo para impulsar la integración y complementación productiva  bilateral.

La ministra de Industria, Débora Giorgi y su par ruso, Denis Maturov, firmaron un Memorandum de Entendimiento. La funcionaria argentina entregó documentos en los que se relevan las principales empresas argentinas proveedoras de bienes y servicios de GNC y de recuperación secundaria de petróleo. Se trata de sectores de gran potencialidad para profundizar la vinculación entre compañías de ambos países.

El Memorándum de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) suscripto hoy, otorga institucionalidad a la interacción público-privada que se vino desarrollando en los últimos años entre Argentina y Rusia, al tiempo que permite proyectar la asociación estratégica, a través de la cooperación industrial a mediano y largo plazo.

Los objetivos más importantes son reducir la dependencia de importaciones de manufacturas industriales, incrementar y diversificar las exportaciones agregando valor en las diversas cadenas productivas, aumentar la inversión e incorporar, transferir y generar tecnología a través de desarrollos conjuntos.

Ambos ministros buscarán generar herramientas para avanzar en la cooperación para la producción de bienes de capital en las industrias metalúrgica, minera y de gas natural y petróleo; material de transporte; productos farmacéuticos y bienes para la Industria aeronáutica.

Argentina y Rusia priorizarán la sustitución directa de productos importados de terceros países, el desarrollo de nuevos productos y procesos, la integración entre proveedores de ambos países, la transferencia tecnológica y el fortalecimiento de la relación entre los organismos técnicos y tecnológicos para estandarizar y compatibilizar normas y requerimientos técnicos.

Giorgi entregó a Maturov nóminas de empresas argentinas proveedoras de bienes y servicios de GNC y de recuperación secundaria de petróleo

Tras la firma del convenio, la ministra de Industria entregó a su par ruso una propuesta para avanzar en la integración productiva. Incluye el intercambio de información y bases de datos de proveedores de bienes de capital y equipos para GNC, Gas y Petróleo y Minería, además de apoyar los proyectos definidos que involucran a empresas de ambos países e identificar nuevas oportunidades.

Asimismo, Giorgi propuso la realización de un foro para compartir experiencias industriales y la organización de rondas de negocios para el segundo semestre de este año.

La titular de Industria hizo entrega de un catálogo de productores de bienes y equipos para recuperación secundaria (figuran 108 empresas que ofrecen 324 tipos de equipos y servicios) y otro de GNC (que comprende a 9 empresas y 43 productos). Adelantó, además, que en breve enviará un tercero correspondiente a bienes para la minería.

 

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 12 horas
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 día
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 3 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 1 semana
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 semana
Por