Arsat bajó el precio del servicio mayorista de internet

13 marzo, 2018

La empresa estatal de telecomunicaciones Arsat redujo de 18 a 14 dólares por mega la tarifa plana para el servicio de internet mayorista que comercializa, lo que traerá beneficios a más de dos millones de personas que habitan las 1.300 localidades por donde pasa el Plan Federal de Internet.

A partir de 2016 Arsat estableció una tarifa plana federal por mega mayorista, generando igualdad de acceso a todos los prestadores de internet, sin importar en qué punto del territorio brindan el servicio.

Estudios confirman que la tarifa plana del Plan Federal de Internet logra derrumbar el precio promedio del mega mayorista en las localidades que se van conectando a la red de Arsat.

De esta manera, en 2016 la caída del precio fue del 50 por ciento con respecto a 2015, y en 2017 la baja fue del 64 por ciento.

La reducción del precio promedio también se registró en los operadores que compiten con Arsat, en un promedio del orden del 59 por ciento.

Al poder acceder al mega mayorista a un precio más barato, los pequeños proveedores pueden mejorar la velocidad que ofrecen a los hogares sin alterar el precio final, lo que genera una baja relativa del precio en el consumidor final.

Además, la mayor rentabilidad obtenida por las PyMEs que brindan el servicio les permite invertir en sus tendidos domiciliarios, mejorando la infraestructura.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 6 días
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 semanas
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 4 semanas
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 4 semanas
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 4 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 1 mes
Por