Arsat obtuvo certificación internacional por su edificio amigable con el ambiente

16 febrero, 2018

La empresa estatal de telecomunicaciones Arsat se convirtió en la primera empresa pública en conseguir un nivel de certificación internacional, por la construcción de su sede central, amigable con el medio ambiente.

Arsat obtuvo el sello LEED nivel Oro, es otorgado por la organización United State Green Building Council (USGB), en la categoría Energía y Atmósfera, por el trabajo realizado para disminuir el consumo energético del edificio y por la implementación de medidas de protección medioambiental.

La Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) es un sistema de certificación con reconocimiento internacional para edificios sustentables creado por el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos que se logra al adoptar un conjunto de normas relacionadas con la eficiencia energética, la mejora de la calidad ambiental interior y la eficiencia del consumo de agua, entre otras.

El edificio, ubicado en la localidad bonaerense de Benavídez, accedió al nivel Oro en el país y se transformó en la primera empresa estatal en la historia en obtener una calificación de este tipo.

Algunas de las medidas implementadas fueron: digitalización de todos los procesos formales que antes se efectuaban en papel, ahorro en el consumo de agua a partir de la instalación de griferías con sensor de movimiento y de sistemas de pulsado a botón de dos tiempos en todos los baños para la recuperación del agua por medio de ósmosis inversa.

Además, el mobiliario de oficina es elaborado con productos reciclados, se adquiere equipamiento informático con sello Energy Star (eficiencia energética), se realiza separación diferenciada de residuos y se utilizan refrigerantes que no están confeccionados a base de clorurocarbono (CFC) en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, lo cual reduce el agotamiento del ozono estratosférico.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 1 semana
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 2 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 3 semanas
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 4 semanas
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 1 mes
Por