Arzobispo pide reactivar el Puerto La Plata

11 febrero, 2019

El arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Manuel Fernández, señaló la “dejadez y abandono” que hoy sufre el Puerto La Plata (PLP) y reclamó “decisión política” para reactivar el puerto. Además, consideró la “única salida” para lograr un desarrollo que genere nuevas posibilidades y puestos genuinos de trabajo para La Plata, Ensenada y Berisso.

Fernández, repasó la historia y las potencialidades con las que cuenta el puerto platense y pidió que todos los candidatos a cargos electorales de este año se comprometan para reactivar el PLP.

“El declamado federalismo encontraría una expresión concreta y muy significativa en la real activación de nuestro puerto. ¿Quién puede estar en contra? ¿No podría ser este un proyecto que una a todas las fuerzas políticas, sindicales, empresariales, culturales de La Plata, Ensenada y Berisso? Por eso propongo que pidamos a todos los que se postulen para cargos en las elecciones de este año, un claro compromiso al respecto, y que nos unamos en un reclamo constante”, indicó Monseñor Fernández en el texto publicado en un medio platense con el título “¿Por qué todavía aceptamos un puerto fantasma?”.

“La Plata, Ensenada y Berisso tienen en el puerto una posibilidad única, que abriría camino a muchos otros emprendimientos industriales y comerciales. Como consecuencia, se generarían miles de empleos directos e indirectos. También haría posible una reactivación del astillero Río Santiago, un sueño de tantas familias”, subrayó.

El prelado planteó que “mientras no tengamos un puerto activo, al menos en parte de su potencial, seguirá siendo un símbolo de cierta dejadez y abandono, algo que lamentarían aquellos inmigrantes que llegaron con tantas ganas de crear y de crecer”.

“No creo que haya otra posibilidad mayor de reactivación para nuestra zona. Teniendo en cuenta todos los beneficios que traería, y si somos capaces de mirar un poquito más allá de lo inmediato, vale la pena emprender un camino solidario en esta dirección”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 6 días
Por