Aseguran que la modificación de las indemnizaciones será rechazada en el Senado

El presidente del bloque del PRO afirmó que la oposición cuenta con los votos necesarios para frenarlo.

Por

13 junio, 2024

Al término de la reunión mantenida con más de 200 empresarios PyMEs, el presidente del bloque de Senadores del PRO, Alejandro Rabinovich, aseguró a Ser Industria que la oposición cuenta con los votos necesarios para rechazar en el recinto la modificación de régimen de indemnizaciones laborales.

El legislador expresó que “en la provincia de Buenos Aires se discuten dos modelos. Por un lado, el estado que se agranda, que necesita contratar más y más gente y por el otro lado el que compartimos quienes estamos acá, los distintos bloques opositores a Kicillof que entendemos que las pequeñas y medianas empresas deben ser los verdaderos motores de la provincia”.

“Me refiero al tambero, el productor rural, el dueño de un hotel, un restaurante y el empresario, que es el verdadero dador de trabajo. El rol del estado es sacarle peso de encima a esas personas. Pensemos solamente en que nos reunimos para frenar una medida que entendemos va a llevar a la quiebra a todas las PyMEs de la provincia”, agregó.

Sobre la situación que atraviesa este sector, indicó que “somos conscientes y dejamos abierta una agenda a futuro de un montón de temas que podemos trabajar juntos con los que debe ser los creadores de empleo”.

Número para rechazarlo

Consultado sobre los motivos que impulsaron el proyecto, aprobado en Diputados, respondió que “cada legislador tiene derecho a presentar lo que quiera, pero un proyecto que es acompañado por todo un bloque tiene en el fondo una cuestión ideológica y una decisión política de hacia dónde se va”.

Asimismo, adelantó que el proyecto no será aprobado en el Senado. “Nuestra posición es clara, somos 24 senadores, la mitad más uno, los que estamos decididos a rechazarlo. Ese número que garantiza que no se convertirá en ley”.

En ese sentido agregó que “todos estamos comprometidos, lo dijimos acá, los representantes de los distintos bloques. No es un cuestión de política partidaria, somos de diferentes partidos pero coincidimos en la oposición a esta iniciativa”.

Además de Rabinovich, participaron del encuentro en representación del PRO, los senadores Marcelo Leguizamón Brown, Aldana Ahumada, Yamila Alonso y Jorge Schiavone; por UCR-Cambio Federal, Marcelo Daletto, Flavia Delmonte, Ariel Bordaisco, Alejandro Cellillo, Eugenia Gil; por La Libertad Avanza, Carlos Curestis y Florencia Arietto; Daniela Reich (PRO Libertad) y Betina Riva (Buenos Aires Libre).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 2 días
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 3 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 7 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 7 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 1 semana
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 semana
Por