Aseguran que la suba de precios en verduras se debe a la baja oferta por el reciente temporal

Las lluvias "afectaron en pocas horas el trabajo de varios meses”.

27 marzo, 2024

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro remarcó que “el temporal reciente en zonas como la región del Gran La Plata afectó notablemente la cosecha de hortalizas y con esto, la oferta de las mismas”. Agregó que “inevitablemente se produjo una suba que lamentamos, pero que se deberá combatir con mayor oferta en los próximos días”.

“Ocurrió que justo el temporal se dio en una etapa del año en que se produce la última parte de la cosecha de hortalizas tales como tomate, morrón, pepinos y zapallitos y que no pueden ser transplantados, Con las torrenciales lluvias, se arruinó parte de esa plantación, reduciéndose la cosecha”, dijo Siro.

Normalización

El titular de CEPBA explicó que “con la lechuga y otras verduras de hoja la situación es más alentadora y pese a una suba muy temporaria, es posible que la cosecha se recupere a niveles normales en poco tiempo y la oferta también vuelva a los volúmenes habituales. Esto obedece a que se puede replantar y se puede seguir cosechando de manera sostenida”.

En este sentido sostuvo que “al igual que nos han señalado desde la Asociación de Productores Hortícolas de La Plata, se redujo el envío a los canales de comercialización y por lo tanto, se reduce la oferta y esto repercute en los precios”.

“Hay que destacar la labor de todo el año que hacen los trabajadores y productores hortícolas registrados y nucleados en la Asociación de Productores Hortícolas que invierten, pagan impuestos e incorporan tecnología de manera amigable con el medio ambiente y buscan, por sobre todas las cosas, incrementar la oferta de hortalizas para gran parte del país” expresó Siro. 

Finalmente sostuvo que “lamentablemente, estos eventos meteorológicos afectaron en pocas horas más de la cuenta a su trabajo de varios meses”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 12 horas
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 1 día
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 1 día
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 2 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 4 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 5 días
Por