Aseguran que unos 70 mil productores de granos se beneficiarán con la simplificación de trámites

28 mayo, 2018

A través del trabajo conjunto entre los Ministerios de Agroindustria, de Producción y la AFIP se creó el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), que unifica cuatro registros en un único sistema y elimina trámites y trabas burocráticas en beneficio de unos 70 productores de granos.

El SISA, que reduce en más del 50 por ciento la información requerida, integra el Registro Fiscal de Operaciones de Granos (RFOG), el Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas (TIRE), el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) y el Padrón de Productores de Granos Monotributistas.

Con esta unificación de registros la operatoria será más fácil y enteramente online, con lo que se eliminan los trámites de registro presenciales.

La interoperabilidad entre los distintos organismos involucrados mejora el seguimiento y la trazabilidad en la operatoria para los productores y operadores, garantiza un mejor control sanitario y da transparencia al proceso, ya que no se precisa de intermediarios.

El nuevo régimen también presenta beneficios a aquellos que tengan un mejor comportamiento fiscal a través de un sistema de scoring.

Con este nuevo sistema, los productores sólo tendrán que presentar dos declaraciones jurada por año, en lugar de las siete que debían entregar hasta ahora, ahorrando costos y tiempo.

El registro que se publicará en los próximos días a través de una resolución conjunta del Ministerio de Agroindustria, el Senasa, el INASE y la AFIP da respuesta a un largo reclamo de los productores.

“Desde el inicio de nuestra gestión nos hemos propuesto simplificarle la vida a los productores para que dediquen el tiempo a su trabajo, lo que repercute en mayor inversión y más trabajo para la Argentina”, sostuvo el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por