Intensa actividad y producción en el “Astillero Benavídez”

12 marzo, 2018

En su planta bonaerense de Tigre, Astillero Benavidez está trabajando a muy buen ritmo. Como muestra de ello, en la última semana sus instalaciones fueron escenario de la botadura y entrega de siete embarcaciones de distintos diseños.

Dos de ellas marcharon al sur. Precisamente se trata de pesqueros que serán destinados a la captura de centolla en aguas del Canal de Beagle y Puerto Almanza, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La tercera de las construcciones navales es un transporte de turistas que navegará en el dique Los Caracoles, provincia de San Juan.

Asimismo, llegan al puerto de San Martín en San Lorenzo, Santa Fe, dos naves de amarre, carga y pasajeros, en tanto que otro par de lanchas tendrá como función trasladar pasajeros en las aguas del río Pilcomayo, provincia de Salta.

El titular de la empresa y presidente de ABIN, Jorge Varela, expresó su satisfacción por la culminación de los barcos e indicó que “tenemos mucha tarea, demanda y expectativas, siempre en el mercado interno, ya que nos resulta imposible competir a nivel internacional por el alto costo impositivo”.

Al respecto precisó que “países limítrofes como Uruguay o Brasil, puede importar sus insumos sin impuestos. Nosotros pagamos el 21% cuando traemos motores, chapa, plástico reforzado… No le pedimos dinero al Estado, sino que nos exima de algunos costos para poder exportar e ingresar divisas al país”.

En el mismo sentido Varela señaló que “es una verdadera pena que se haya vetado parcialmente la Ley de Industria Naval. Los empresarios del sector queremos trabajar, invertimos todo en nuestro país y podemos generar muchos puestos de trabajo desde esta industria. En otros tiempos desde nuestro astillero hemos vendido a países de la Comunidad Europea, Chile, Uruguay, Brasil. Nuestros astilleros producen con gran calidad, el problema son las cargas impositivas”.

El empresario recordó que “entre 2017 y lo que va del 18, Astillero Benavídez ha entregado 11 naves al puerto de San Antonio Este con cabina a proa” y anticipó que en los próximos días “iniciaremos la construcción de 8 embarcaciones para parques nacionales e ingresará una Patrullera de Prefectura para hacerle la remoción y ponerle motores nuevos. Además, hay prestadores de transporte de pasajeros que piensan renovar sus flotas”.

“Astillero Benavidez” realizó botaduras simultáneas
“Astillero Benavidez” realizó botaduras simultáneas

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 8 horas
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 17 horas
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 5 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 5 días
Por

Primera marca de colchones con certificación Empresa B

Con acciones concretas en economía circular y reducción de emisiones, Calm redefine su propósito empresarial.

Hace 5 días
Por

Chile fortalece su industria naval con apoyo británico

Acordaron reforzar el intercambio profesional y el traspaso de conocimiento técnico entre ambos países.

Hace 6 días
Por