Astillero Contessi inauguró instalaciones y botó el pesquero “Nuevo Quequén”

16 diciembre, 2019

En la mañana del sábado 14 de diciembre el Astillero Naval Federico Contessi y Cía S.A. procedió a inaugurar sus nuevas naves industriales en la ciudad de Mar del Plata e inmediatamente después realizó la botadura del buque pesquero “Nuevo Quequén”, el tercero que entrega la factoría en 2019 y la botadura número 132 de su historial.

En forma previa al corte de cintas dentro de los flamantes galpones, Domingo Contessi, presidente del Astillero, hizo referencia a los inicios de la empresa en tierras portuarias. Muchos años de conflictos y desencuentros impidieron que el Astillero concretara este tipo de inversiones edilicias, tal como siempre lo había hecho. “Afortunadamente, eso ya fue superado y hoy podemos inaugurar esta primera etapa de la inversión, pero hay una segunda etapa mucho más importante, que dependerá del acompañamiento y financiamiento al que podamos acceder”.

Posteriormente, el numeroso público se trasladó hasta las gradas exteriores, el varadero donde esperaba el flamante “Nuevo Quequén” para su botadura y desde donde se podía apreciar el imponente buque de 40 metros de eslora que se encuentra en su fase final de alistamiento. 

Al hacer uso de la palabra, el empresario se refirió a las nuevas naves industriales y aseguró que “esta inauguración nos permite soñar con una segunda etapa de obras mucho más ambiciosa, para poder construir buques de hasta 75 metros de eslora. Todavía estamos muy lejos de la seguridad jurídica y beneficios de un parque industrial, pero como pueden apreciar eso no nos ha detenido.  Hasta aquí hemos invertido más de 1,2 millones de dólares para ganar 900 m2 cubiertos en las naves de construcción, recuperar 836 m2 cubiertos de galpones existentes, incorporar 2 nuevos puentes grúa, esta plegadora CNC de 160 tn., cerrar el predio y poner en marcha la ampliación de vestuarios, comedor y oficinas para poder seguir contratando más personal. Lo que falta es una inversión diez veces más grande y estamos dispuestos a hacerla, pero para ello necesitamos financiamiento y acompañamiento”. 

Contessi agregó que “Argentina necesita ponerse de pie y generar más trabajo. Nosotros estamos totalmente alineados con esa consigna y si está fábrica de barcos puede producir en todo su potencial no solo seguiremos generando muchos más puestos de trabajo en el futuro, sino que también lo harán cada uno de nuestros proveedores y subcontratistas. Por ello nos llena de alegría que junto a este enorme equipo, podamos darle continuidad al sueño de Federico, que algunos intentaron interrumpir, pero que sigue más vivo que nunca”.  

Respecto a la botadura, dijo que “nos sentimos cómodos con este tipo de proyectos, pero también nos gusta cuando clientes como la familia Valle nos piden requerimientos especiales para el barco, como este bowthruster, las cintas de cubierta y muchos otros detalles. Sabemos que salir de la zona de confort es indispensable para crecer y evolucionar. Como prueba de ello están los otros tres prototipos que tenemos en construcción y si Dios quiere algún otro aún más importante que pronto anunciaremos. Todos ellos son diseños de profesionales argentinos, que incorporan adelantos tecnológicos de vanguardia mundial y que son construidos con la dedicación y el esmero que pone un plantel laboral altamente capacitado y sediento por demostrar que en la Argentina se pueden hacer grandes cosas”.

Sostuvo además que “atrás ha quedado una gestión que ha tenido luces y sombras. El desafío que tenemos como sociedad es no reiterar los errores del pasado, pero tampoco desechar todo lo hecho, sino que continuar las políticas que estaban bien encaminadas, transformándolas en políticas de Estado. En este sentido y luego de un comienzo adverso para la Industria Naval, tuvimos, a partir del diálogo sectorial, avances muy importantes en lo que se refiere al proceso de renovación de la flota pesquera. Avances desde el punto de vista conceptual, normativo y fáctico. Como producto de ello existen actualmente diez buques pesqueros en construcción en cinco astilleros distintos. Y esto puede ser solo el comienzo porque hay varias decenas de proyectos de renovación de buques aprobados para ser construidos en el país. Solo hace falta recuperar y profundizar las líneas crediticias adecuadas para que toda la industria naval argentina se ponga en marcha”.

“Desde el Astillero somos optimistas y adhiriendo al mensaje de poner a la Argentina en marcha estamos aportando nuevas herramientas para generar más trabajo tanto en el agua y en tierra”, concluyó Contessi, a quien acompañaron el Intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro y el obispo Gabriel Mestre, quien procedió a bendecir el barco. La madrina Leonela Valle fue la encargada de estrellar la botella de champagne contra el casco del buque, antes que este tocara por primera vez las aguas del Mar Argentino.

 

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 2 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 3 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 3 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 1 semana
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 1 semana
Por