Atentado suicida en Nigeria deja 15 muertos

18 noviembre, 2015

Dos jóvenes mujeres kamikazes, una de 11 años y otra de 18, mataron a 15 personas en un atentado suicida en un mercado de telefonía móvil en Kano, ciudad del noreste de Nigeria, informó la policía local.

El portavoz de la policía del estado de Kano, Musa Magaji Majia, dijo que las dos chicas se hicieron explotar en el interior y a la entrada del Farm Centre Market.

“Quince personas murieron, sin contar a las dos terroristas suicidas”, señaló el vocero.

Según dos comerciantes del mercado, Nafiu Mohamed y Suleiman Haruna, la explosión se produjo poco después de las 16:00 locales (15:00 GMT). Al lugar se trasladaron inmediatamente equipos de emergencia.

“Un minibús transportando a dos mujeres llegó al Farm Center GSM Market, dos jóvenes de unos 11 y 18 años descendieron en el lugar, ambas cubiertas con hiyab (pañuelo islámico que cubre la cabeza)”, añadió Musa Magaji Majia.

“Una de ellas se dirigió al interior del mercado y la otra se quedó en el exterior, y entonces se hicieron explotar. Las víctimas fueron trasladadas al hospital y un poco más tarde tuvimos la confirmación de un balance de 15 muertos, sin contar a las kamikazes”, agregó el portavoz.

Este ataque también provocó 53 heridos, la mayoría de los cuales tras ser atendidos pudieron abandonar el hospital, precisó la fuente, y añadió que la policía bloqueó los accesos a Kano para intentar encontrar el minibús.El martes, más de 30 personas murieron y unas 80 resultaron heridas al estallar una bomba en la ciudad de Yola, en el noreste de Nigeria. La explosión tuvo lugar en el área de Jambutu, en la capital del estado de Adamawa, donde el grupo yihadista Boko Haram es muy activo. El presidente Muhamadu Buhari anunció hace unos días en Yola que el fin de Boko Haram está cerca.

Boko Haram recurre con frecuencia a las mujeres kamikazes, llegando a enviar a la muerte a niñas, entre quienes la más joven tenía sólo 7 años. En estos casos, frecuentemente los jefes tienen el control de la explosión de la carga que transportan, que activan a distancia mediante teléfonos móviles.

“Los atentados suicidas son cotidianos en el norte y noreste de Nigeria (…). Sobre todo son mujeres y niñas que vengan así la muerte de sus maridos o padres, caídos en enfrentamientos con el ejército nigeriano”, explicó un especialista francés.

Fuente: www.informador.com.mx

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El azúcar podría pasar de la abundancia a la escasez en tres años

El superávit actual mantiene precios bajos, pero hacia 2028 podría producirse un cambio de ciclo en el mercado internacional.

Hace 9 horas
Por

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 1 semana
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 2 semanas
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 3 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 4 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 4 semanas
Por