Aumenta el malestar en URGARA al no cerrar paritaria la rama de acopio

18 agosto, 2015

Así lo expresó la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina al fracasar el jueves la reunión paritaria con los representantes de Coninagro. El gremio que lidera Alfredo Palacio rechazó la propuesta de aumento salarial del 29 por ciento en dos tramos al argumentar que ‘el sector manejaba porcentajes de aumento más elevados’.

Al fracasar nuevamente la reunión paritaria realizada el jueves con los empresarios del sector, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) expresó su disconformidad y advirtió que continúa en estado de “alerta y movilización”.

En dicho encuentro, la parte empresarial ofreció como incremento salarial para el nuevo período el 29% de aumento con la siguiente modalidad de aplicación: 19% a partir de julio y el 10% restante a partir de febrero de 2016, aclarando que tal composición es de carácter no acumulativo. Es decir, que los aumentos se toman en base a los actuales básicos dependiendo de la escala de tonelaje con la que opera cada empresa.

Vale aclarar que el anterior acuerdo se encuentra vencido desde el mes pasado. “Ante tal ofrecimiento, hicimos conocer nuestra disconformidad, expresando que era insuficiente el porcentaje de aumento propuesto, aclarando que el sector manejaba porcentajes de aumento más elevados, e inclusive los otros convenios colectivos donde participa la URGARA han tenido ofrecimientos superiores al del 29%”, indicó Alfredo Palacio, titular del gremio.

Asimismo, Palacio afirmó que ve “con con suma preocupación la dilatación de la negociación”, ya que el acuerdo salarial que se sigue implementando se encuentra vencido. “Debido al proceso inflacionario por el que transita nuestro país, se ven cada vez más afectados los salarios que perciben los trabajadores del sector y las sumas retroactivas que el futuro aumento arroje”, finalizó Palacio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 2 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 7 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por