Aumentó la cantidad de empresas metalúrgicas que venden en forma electrónica

22 mayo, 2021

Según la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), las empresas del sector incrementaron el año pasado la utilización del comercio electrónico tanto para comprar insumos como para vender sus productos.

Del relevamiento que participaron más de 400 PyMEs metalúrgicas de todo el país se desprende que actualmente el 20,1% de las empresas metalúrgicas venden sus productos a través de comercio electrónico.

“Si bien era una tendencia creciente en los últimos años, muchas empresas empezaron a utilizar el comercio electrónico durante el 2020 impulsados por el contexto de pandemia”, aseguró la coordinadora de Comercio Exterior de ADIMRA, Victoria Vidal.

Según el informe, una de cada tres empresas que venden de forma electrónica incursionaron en estos canales en 2020. Los rubros donde más se utilizan estas herramientas son en equipamiento médico (46%), autopartes (31%) y maquinaria agrícola (22%).

“La experiencia internacional nos muestra que las empresas de bienes de capital utilizan las plataformas de comercio electrónica para vender sus productos y es un desafío para las PyMEs metalúrgicas avanzar en esa dirección”, agregó Vidal.

Además de utilizarse las plataformas para vender, actualmente el 39,2% de las empresas adquieren sus insumos a través de comercio electrónico.

Asimismo, el 75% de las empresas relevadas, manifestó algún grado de interés en capacitaciones sobre cómo potenciar las ventas a través de e-commerce.

En este marco, desde ADIMRA adelantaron que “se trabajará en la capacitación e identificación de necesidades y obstáculos para que más PyMEs del sector puedan hacer uso del comercio electrónico y el marketing digital”. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 1 hora
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por